Unidad de Competencia

Código: UC0012_1
Nombre: Realizar las actividades extractivas de la pesca con palangre, arrastre y cerco

RP1 Disponer el equipo de pesca y la cubierta del buque para realizar con éxito la actividad extractiva siguiendo las indicaciones de su superior.

  • CR1.1: Los útiles de trabajo y el arte o aparejo se identifican y disponen según las características de la especie a capturar.
  • CR1.2: El equipo de pesca se revisa para comprobar su estado y si la unión entre las piezas es segura para soportar las tensiones de trabajo.
  • CR1.3: Las maquinillas, pastecas, haladores, lanzaderas y maquinillas automáticas de palangre se revisan para comprobar su funcionamiento.
  • CR1.4: El equipo de protección individual (EPI) se utiliza para la prevención de riesgos laborales.
  • CR1.5: El mantenimiento de uso del equipo de pesca se realiza de forma que se garantice un rendimiento de calidad.
  • CR1.6: La cubierta se prepara para recibir la captura, asegurándose que se encuentra en condiciones higiénicas.

RP2 Ejecutar las operaciones de largado y virado de aparejos de palangre de forma que se obtenga un rendimiento de calidad en la actividad pesquera.

  • CR2.1: El palangre, con todos sus elementos, se comprueba que "sale claro" en la operación de largado.
  • CR2.2: La carnada y calamentos, en los sistemas que así lo requieran, son insertados al palangre en los sitios ordenados por el superior durante la operación de largado.
  • CR2.3: El halador se maneja ajustando las revoluciones a las condiciones oceanográficas y de tensión de trabajo en las operaciones de virado.
  • CR2.4: Las capturas son despescadas de forma que no sufran daños.
  • CR2.5: Las piezas grandes y las desprendidas durante la operación de virado se recuperan con el bichero.

RP3 Ejecutar las operaciones de largado y de virado de un arte de arrastre de forma que se obtenga un rendimiento en la actividad pesquera.

  • CR3.1: El arte se manipula en el orden establecido durante las operaciones de largado o virado.
  • CR3.2: Las maquinillas y carreteles se manejan según normas internas de trabajo durante las operaciones de largado o virado.
  • CR3.3: Las puertas se manejan según normas internas de trabajo durante las operaciones de largado o virado.
  • CR3.4: Las marcas de cable filado en el largado son las indicadas por su superior.
  • CR3.5: Los cables son afirmados según normas internas de trabajo en el largado.
  • CR3.6: Los estrobos y aparejos son usados según normas internas de trabajo para introducir el arte a bordo.

RP4 Ejecutar las operaciones de largado y de virado de un arte de cerco de forma que se obtenga un rendimiento de calidad en la actividad pesquera.

  • CR4.1: El equipo auxiliar, maquinillas, carreteles, haladores y gancho de disparo se disponen y manejan según normas internas de trabajo durante las operaciones de largado o virado.
  • CR4.2: Las tiras se comprueba que "salen claras" durante la operación de largado.
  • CR4.3: Las anillas se zafan en el orden establecido según normas internas de trabajo en las operaciones de virado.
  • CR4.4: Los estrobos y aparejos son usados según normas internas de trabajo para introducir el arte a bordo.

Contexto profesional:

Medios de producción:

Artes de cerco: flotadores, boyas, calas, corchos, plomos, pies de gallo, eslabones de escape, paños de red, navaja, aguja, hilo, calibrador, cabo, cable, anillas, polea motriz de acción hidráulica, halador mecánico, maquinilla, carretel de estiba de jareta, tambor yoquey, embarcación auxiliar. Artes de arrastre: paños de red, aguja, hilo, calibrador, cabo, cable, semialambrado, sierra, calón, campana semiesférica, vientos pies de gallo, flotadores, diábolos, puertas de arrastres, zapatillas, tangones, maquinilla, estibadores de cable, tambor hidráulico de estiba de red. Aparejos de anzuelo: anzuelo, sedal, cabo, mosquetón, giratorio, boya, boya emisora, lastres, maquinilla de palangre, tambor de estiba, máquinas automáticas de palangre.

Productos y resultados:

Largado y virado de las artes de arrastre, cerco y aparejos de palangre para conseguir una captura efectiva.

Información utilizada o generada:

Órdenes verbales del superior Vocabulario pesquero.

Títulos Formación Profesional

  • Título Profesional Básico en Actividades Marítimo-Pesqueras

Certificados de Profesionalidad

  • Actividades en pesca en palangre, arrastre y cerco, y en transporte marítimo

Cursos de Especialización

Sin contenidos relacionados