Nombre: Ejecutar técnicas de golf disponiendo de un hándicap máximo de 44
RP1 Originar vuelos de la bola con coordinación y control dominando los factores de impacto para ejemplificar las acciones técnicas en la iniciación deportiva.
- CR1.1: La velocidad del palo se modifica, con precisión y control, generando variedad de distancias y trayectorias de vuelo.
- CR1.2: El ángulo de ataque en el impacto se ajusta con precisión y control, generando variedad de distancias, trayectorias de vuelo y efecto de retroceso.
- CR1.3: La orientación de la cara del palo en el impacto se modifica con precisión y control, generando variedad de efectos y direcciones en el vuelo de la bola.
- CR1.4: La dirección en la que se mueve la cara del palo en el impacto se modifica con precisión y control, variando la dirección del golpe y generando diferentes efectos.
- CR1.5: El punto de impacto centrado en la cara del palo se asegura con precisión y control, consiguiendo la distancia, trayectoria, y efectos laterales o frontales deseados.
- CR1.6: Los nueve vuelos de la bola se ejecutan con precisión y control, ajustados a las situaciones de juego.
- CR1.7: El efecto de retroceso de la bola se gradúa en función del palo utilizado y el tipo de golpe efectuado en base a un impacto centrado y a la velocidad aplicada.
RP2 Ejecutar las técnicas de los golpes largos en golf con coordinación, control, eficacia y seguridad para aplicarlos en el proceso de iniciación deportiva, y ajustarlos a los modelos técnicos de referencia.
- CR2.1: Los fundamentos estáticos en el golpe largo se determinan, estableciendo el grip, la colocación y la propia alineación teniendo en cuenta las capacidades físicas y técnicas de las que se dispone, la posición de la bola y las condiciones de juego.
- CR2.2: Los elementos dinámicos en el golpe largo se adaptan, teniendo en cuenta las capacidades físicas y técnicas propias, la posición de la bola y las condiciones de juego.
- CR2.3: La técnica del swing de golpe largo se ejecuta, adaptándola a las propias características bajo el modelo técnico de referencia.
- CR2.4: El trabajo por repetición en el campo de prácticas se transfiere al juego, simulado en el campo largo mediante aproximaciones y acciones de preparación.
RP3 Ejecutar las técnicas de los golpes cortos en golf con coordinación, control, eficacia y seguridad para aplicarlos en el proceso de iniciación deportiva, y ajustarlos a los modelos técnicos de referencia.
- CR3.1: La distancia efectiva a conseguir en el golpe corto, tanto volando como rodando, se determina valorando el punto de bote en el green, así como la inclinación del terreno, posición de la bola, dureza del green, posición de bandera, condiciones de la hierba, climatológicas y de juego.
- CR3.2: El palo en el golpe de chip se selecciona en función de la distancia que debe rodar desde el punto de bote en green, acercándose al objetivo con eficiencia y seguridad.
- CR3.3: El palo en el golpe de pitch se selecciona, atendiendo a la altura a la que debe volar la bola y el espacio que hay entre ésta, el punto de bote en green y el hoyo.
- CR3.4: La amplitud en el movimiento de putt se gradúa, atendiendo a la velocidad de palo requerida para el cálculo de la distancia del golpe.
- CR3.5: La estrategia para salir de bunker corto de green se determina, considerando la posición de la bola, el tipo, cantidad y estado de la arena, la altura y proximidad al talud, la distancia al green y el palo utilizado.
- CR3.6: Los elementos estáticos en el golpe corto se ejecutan, considerando el grip, la colocación y la alineación propia y teniendo en cuenta las capacidades físicas de las que se dispone, la posición de la bola y las condiciones de juego.
- CR3.7: Los elementos dinámicos del golpe corto se ejecutan, considerando las propias capacidades físicas y técnicas, la posición de la bola y las condiciones de juego.
RP4 Reproducir acciones integradas en los golpes cortos y largos de iniciación deportiva en golf, realizando la selección previa de los palos, para su aplicación posterior eficaz en situaciones reales de juego.
- CR4.1: La distancia efectiva a conseguir en el golpe largo se determina, considerando la inclinación del terreno, posición de la bola, condiciones de la hierba, climatológicas y de juego.
- CR4.2: Los tipos de palo se seleccionan, considerando la distancia efectiva al objetivo y condiciones de juego, aplicándolo al golpe largo.
- CR4.3: La estrategia del juego y el tipo de golpe se determina, considerando la distancia del golpe, los diferentes obstáculos, las condiciones climatológicas y posibles áreas de penalización.
- CR4.4: La condición de una única posibilidad de golpeo se prepara, acometiendo un proceso de visualización, rutina preparatoria, selección del golpe y del palo y de disposición mental, generando calma y autoconfianza y adecuando la técnica previa al golpeo.
Contexto profesional:
Medios de producción:
Palos de golf de diversas características, peso, tamaño y flexibilidad. Bolas de golf. Material didáctico blando, varillas y gomas elásticas. Radar o monitor de lanzamiento. Tees. Esterillas de golpeo. Zonas de práctica habilitadas (naturales o artificiales) "indoor" y "outdoor" (interior y exterior, respectivamente). Instalación deportiva: Cancha de prácticas con puestos de tiro. Banderas y carteles con distancias. Putting green, zona de approach, bunker, campo de juego.
Productos y resultados:
Vuelos de la bola ejemplificadoras de acciones técnicas. Golpes largos de golf. Golpes cortos de golf. Reproducción de acciones integradas en los golpes cortos y largos de iniciación deportiva en golf.
Información utilizada o generada:
Manuales técnicos de golf, revistas y libros especializados. Vídeos de los modelos técnicos de ejecución específicos de golf. Informes sobre especificaciones técnicas de los palos y los golpes. Prevención de riesgos laborales. Normativa medioambiental.
Títulos Formación Profesional
Sin contenidos relacionados
Certificados de Profesionalidad
Sin contenidos relacionados
Cursos de Especialización
Sin contenidos relacionados