Unidad de Competencia

Código: UC1242_3
Nombre: Gestionar la información sobre innovación en el campo de los textiles de aplicación técnica

RP1 Obtener información sobre textiles de aplicación técnica para la concepción y fabricación de nuevos artículos a partir de las publicaciones especializadas tanto digitales como impresas, centros de vigilancia tecnológica, así como en ferias y congresos, y otros repositorios de información.

  • CR1.1: Las propiedades técnicas específicas de los tejidos se identifican en las fuentes de información sobre textiles de aplicación técnica (revistas y webs especializadas, ferias y congresos, fichas técnicas de fabricantes, centros de vigilancia tecnológica, entre otras) con el objeto de reconocer los usos finales de cada tejido.
  • CR1.2: La información obtenida sobre textiles de aplicación técnica se clasifica, valorando sus características, importancia, entre otros aspectos, verificando la presencia y exactitud de los datos necesarios para su posterior aplicación técnica.
  • CR1.3: La información relativa a características estructurales de textiles de aplicación técnica (fibras, estructuras textiles: mono, bi, tri o multi-axial, no tejidos, así como sus acabados, entre otros) se identifica, si procede, según el origen o aplicación, en soporte tanto físico como digital, de acuerdo con los procedimientos de clasificación y consulta establecidos por el departamento de gestión de calidad de la empresa.
  • CR1.4: Los procedimientos de gestión de la información se determinan de forma que permitan un fácil acceso y consulta, garantizando su transmisión y utilización de manera rápida, eficaz e interactiva.
  • CR1.5: Los sistemas de archivo de la información, tanto físico como digital, se mantienen actualizados para disponer en tiempo y forma de los datos precisos, permitiendo su conservación, acceso y fácil localización.

RP2 Extractar la información para el desarrollo de nuevos productos en textiles de aplicación técnica, teniendo en cuenta los documentos que se van a elaborar con ella.

  • CR2.1: Las necesidades de información sobre textiles de aplicación técnica se definen a partir de las instrucciones recibidas desde el departamento de desarrollo de producto y el contenido de los documentos que se van a elaborar.
  • CR2.2: Las fuentes de información internas y externas (centros de vigilancia tecnológica) se seleccionan, de acuerdo con las características de la búsqueda a localizar, teniendo en cuenta las instrucciones o directrices recibidas por parte del departamento de desarrollo de producto, facilidad de acceso, fiabilidad contrastada, vigencia y, en su caso, coste económico de la fuente.
  • CR2.3: Las estrategias de indagación y consulta en las fuentes se eligen, en función del volumen de información necesaria para dar respuesta a las necesidades, utilizando criterios restrictivos de búsqueda si fuera necesario o inevitable.
  • CR2.4: La información encontrada sobre nuevas características o aplicaciones de textiles de aplicación técnica se evalúa, aplicando criterios de coherencia y vigencia, seleccionando los aspectos clave de la misma, decidiendo el tratamiento a dar en cada caso para la posterior gestión de la información.
  • CR2.5: La información se sintetiza, en función de las necesidades exigidas al producto.
  • CR2.6: La información precisa para la creación de textiles de aplicación técnica con nuevas características o aplicaciones se extrae, teniendo en cuenta el tipo de documento que se va a elaborar.
  • CR2.7: La presentación de la información se sintetiza de forma clara, exacta, veraz y concisa, facilitando la transmisión y la toma de decisiones.

RP3 Organizar la información sobre aplicaciones técnicas de materiales textiles en soportes (digital o físico) para clasificar los nuevos desarrollos, según las áreas de aplicación y las especificaciones técnicas, de acuerdo con la búsqueda solicitada y necesidades del mercado.

  • CR3.1: La información se criba de acuerdo al área de aplicación y las necesidades específicas que demande cada sector o las empresas consumidoras de geotextiles, agrotextiles, médico-higiénico-sanitario, tejidos industriales, para el transporte, de protección, ecotextiles, entre otros.
  • CR3.2: El comportamiento de los textiles de aplicación técnica se define, por la materia textil, tipo de hilo y características estructurales del material textil, de forma que cumpla las funciones y prestaciones de su destino en aplicación técnica, en cada caso.
  • CR3.3: Los parámetros técnicos del material textil se identifican en función de su naturaleza a fin de lograr el efecto deseado en condiciones exigidas por el uso a que se destine.
  • CR3.4: La búsqueda de las cualidades que aportan las operaciones de aprestos y acabados a los textiles se identifican en función del producto a desarrollar, sus prestaciones y el efecto perseguido.
  • CR3.5: Los defectos estructurales que se puedan presentar por las diferencias en la naturaleza de las fibras o filamentos y de los tratamientos que deben soportar se detectan, a fin de evitar fallos en el producto a desarrollar, en función de las posibilidades técnicas de los procesos productivos.
  • CR3.6: Los procesos productivos existentes se establecen, en función de las posibilidades técnicas, teniendo en cuenta las materias a utilizar y tratamientos de acabado según los recursos productivos disponibles.
  • CR3.7: La propuesta de desarrollo se ajusta al diseño, según la información recibida, cumpliendo con las variables estéticas y de calidad, según las exigencias establecidas por la empresa.

RP4 Manejar la información obtenida sobre textiles de aplicación técnica en bases de datos internas o externas, manteniendo su integridad, seguridad y confidencialidad.

  • CR4.1: Las fuentes de información identificadas sobre textiles de aplicación técnica se priorizan en función de la facilidad de acceso y fiabilidad contrastada.
  • CR4.2: Los buscadores en internet e intranet se utilizan para restringir el número de entradas, atendiendo a criterios de búsqueda, asegurando rapidez en el acceso.
  • CR4.3: La aplicación de correo electrónico u otros medios de comunicación tradicionales se utilizan, aplicando los protocolos sobre seguridad y protección de datos para acceder directamente a las fuentes de información de las fichas técnicas de los materiales.
  • CR4.4: La información, cuando lo requiera, se gestiona, utilizando lengua extranjera a fin de permitir una mayor precisión de la misma.
  • CR4.5: La información obtenida, emitida o recibida se archiva y/o registra, siguiendo el procedimiento de indexación establecido en el manual de calidad de la empresa.
  • CR4.6: Los datos de las bases de datos se indexan, comprobando su integridad, según criterios que facilitan su manejo posterior y en función de la información técnica que ha condicionado la necesidad de conservar dicha información.
  • CR4.7: Las bases de datos sobre textiles de aplicación técnica se consultan, con criterios formales, con la información estructurada de forma que facilite su comprensión.
  • CR4.8: Las bases de datos se actualizan, editando los registros y conservando una copia de seguridad de la misma, previa a su modificación.
  • CR4.9: Las bases de datos se protegen, estableciendo los niveles de seguridad que ofrece la aplicación informática y aquellos otros que establecen los protocolos sobre seguridad informática de la empresa y la normativa sobre privacidad y protección de datos.

Contexto profesional:

Medios de producción:

Prensa, revistas especializadas y webs especializadas. Intranet. Correo electrónico. Centros de vigilancia tecnológica. Ferias y eventos relacionados con el sector. Programas informáticos de archivo y gestión de la información. Sistemas de bases de datos relacionales. Redes sociales. Agregadores de publicaciones académicas de tipo general y de las instituciones educativas.

Productos y resultados:

Información sobre textiles de aplicación técnica obtenida. Información extractada. Información sobre aplicaciones técnicas de materiales textiles organizada. Información obtenida sobre textiles de aplicación técnica en bases de datos internas o externas manejada.

Información utilizada o generada:

Información con especificaciones técnicas de productos, normas de trabajo o de métodos establecidos de los textiles de aplicación técnica. Informaciones de tipología, características, prestaciones y presentaciones de las materias primas. Procesos productivos y maquinaria. Procesos y productos de acabados, laminados y recubrimientos de los textiles de aplicación técnica. Documentación clasificada, actualizada y en disposición de uso. Informes técnicos. Informes de las materias primas y productos textiles de aplicación técnica, de acuerdo al área de utilización. Pautas indicadas de acuerdo a las necesidades específicas que demande cada sector o las empresas consumidoras. Plan de prevención de riesgos laborales. Normativa sobre prevención de riesgos laborales. Normativa sobre protección medioambiental. Normativa sobre privacidad y protección de datos.

Títulos Formación Profesional

Sin contenidos relacionados

Certificados de Profesionalidad

Sin contenidos relacionados

Cursos de Especialización

Sin contenidos relacionados