Nombre: Ampliar las funcionalidades de los sistemas de planificación de recursos empresariales (erp) y de gestión de relaciones con clientes (crm)
RP1 Realizar operaciones de manipulación de la información en las bases de datos de los sistemas ERP y CRM, utilizando las herramientas de consulta proporcionadas por el sistema para extender sus funcionalidades.
- CR1.1: Los modelos de datos de los sistemas ERP y CRM se definen, utilizando generadores de esquemas, recopilando y categorizando los datos corporativos mediante el uso de objetos y campos, y definiendo las relaciones entre los diferentes conjuntos de datos.
- CR1.2: Las estructuras de información multidimensionales (cubos OLAP) se crean, configurando medidas y dimensiones, atendiendo a los objetos y los campos del modelo de datos, facilitando el acceso a la información corporativa, entre otros.
- CR1.3: Las operaciones de consulta, actualización, inserción y borrado de datos se implementan, utilizando los lenguajes de manipulación de datos (DML) proporcionados por los sistemas ERP y CRM, atendiendo a unas especificaciones de diseño (información a tratar, restricciones, entre otros).
- CR1.4: Los cambios realizados se comprueban, haciendo uso de entornos "sandbox", aislando los nuevos datos del entorno productivo, testeando los cambios antes de desplegarlos y verificando que los datos modificados cumplen con los requisitos establecidos.
- CR1.5: Los cambios realizados se documentan, registrando las acciones llevadas a cabo, las estructuras y datos afectados, fecha, entre otros, siguiendo un formato definido.
RP2 Desarrollar componentes "software", utilizando las herramientas proporcionadas por los sistemas ERP y CRM para extender sus funcionalidades.
- CR2.1: Los componentes "software" para la personalización de los sistemas ERP y CRM se desarrollan, utilizando los APIs que proporcionan los sistemas de ERP y CRM, implementando las especificaciones de diseño y garantizando que no se altera su núcleo.
- CR2.2: Los componentes "software" para la manipulación de las bases de datos y extracción de información se desarrollan, utilizando los lenguajes de programación orientados a los datos proporcionados por los sistemas ERP y CRM, implementando las especificaciones de diseño.
- CR2.3: Los componentes "software" para modificar la lógica de negocio se codifican, manipulando los objetos y campos definidos en los sistemas de ERP y CRM mediante el lenguaje de programación orientado a datos proporcionado por los sistemas e implementando las especificaciones de diseño.
- CR2.4: Los componentes "software" de interfaz de usuario se codifican, utilizando lenguajes de "script" estándar y los lenguajes de "script" proporcionados por los sistemas de ERP y CRM, implementando las especificaciones de diseño.
- CR2.5: Los componentes "software" se despliegan, instalando los paquetes necesarios, desarrollando secuencias de comandos para automatizar la instalación y utilizando las herramientas de interfaz de línea de comandos (CLI) proporcionadas por los sistemas de ERP y CRM.
- CR2.6: Las herramientas de "Point-And-Click" proporcionadas por los sistemas de ERP y CRM se utilizan, manipulando datos, objetos y campos, modificando el aspecto del interfaz de usuario, modificando la lógica de negocio, automatizando los procesos de negocio y creando componentes web y aplicaciones móviles.
- CR2.7: Los cambios realizados sobre los sistemas ERP y CRM se comprueban, haciendo uso de entornos "sandbox", aislando los nuevos desarrollos (código y configuración) del entorno productivo, testeando los cambios antes de desplegarlos y verificando que las funcionalidades añadidas en los sistemas ERP y CRM cumplen con los requisitos establecidos por la organización.
- CR2.8: Los cambios realizados sobre los sistemas ERP y CRM se documentan, registrando las acciones llevadas a cabo, incidencias ocurridas, pruebas realizadas, entre otros, siguiendo un formato definido.
RP3 Realizar operaciones de actualización de los datos corporativos, conectando con fuentes de datos externas para extender las bases de datos de los sistemas ERP y CRM.
- CR3.1: Las conexiones a fuentes de datos externas se definen, configurando los parámetros de acceso a los almacenes de datos externos y los adaptadores específicos, conectando cada sistema externo a las bases de datos de los sistemas ERP y CRM.
- CR3.2: Las fuentes de datos externos se integran en el sistema de almacén de datos corporativos, utilizando las herramientas de "Point-And-Click" proporcionadas por los sistemas ERP y CRM y asignando las estructuras de datos externas a la estructura de datos de los sistemas ERP y CRM.
- CR3.3: La autenticación para el acceso a las fuentes de datos externos se configura, estableciendo perfiles y permisos de acceso a los usuarios de los sistemas ERP y CRM a los datos externos.
- CR3.4: Los datos de fuentes externas se extraen, definiendo procesos de extracción automática, programando la extracción, transformación y carga de la información en los sistemas ERP y CRM y haciendo uso de herramientas ETL ("Extract, Transform and Load").
- CR3.5: Los cambios realizados sobre los sistemas ERP y CRM se comprueban, utilizando entornos "sandbox", aislando los nuevos desarrollos (datos, código y configuración) del entorno productivo, testeando los cambios antes de desplegarlos y verificando que las funcionalidades añadidas en los sistemas ERP y CRM están activas y no provocan errores.
- CR3.6: Los cambios realizados sobre los sistemas ERP y CRM se documentan, registrando las acciones llevadas a cabo, incidencias ocurridas, pruebas realizadas, entre otros, siguiendo un formato definido.
Contexto profesional:
Medios de producción:
Equipos informáticos. Sistemas operativos y gestores de datos. Sistemas de ERP, CRM y almacén de datos. Herramientas y lenguajes de consulta y manipulación de datos en sistemas de ERP, CRM y almacén de datos. Lenguajes de programación orientados a los datos. Especificaciones de diseño. Especificaciones técnicas. Normas de la organización. Herramientas de prueba y verificación del "software". Herramientas de documentación.
Productos y resultados:
Información en las bases de datos de los sistemas ERP y CRM manipulada. Componentes "software" con nuevas funcionalidades para los sistemas ERP y CRM desarrollados. Bases de datos de los sistemas ERP y CRM extendidas con fuentes de datos externas.
Información utilizada o generada:
Manuales de explotación del sistema operativo y de la base de datos. Manuales de explotación de los distintos sistemas de ERP y CRM. Manuales de los lenguajes y herramientas para la manipulación de información en sistemas de ERP CRM. Directrices de documentación de la organización. Plan de explotación de la organización. Documentación de componentes desarrollados. Normativa aplicable sobre protección de datos. Normativa interna de la organización. Especificaciones técnicas. Plan de pruebas. Documentación sobre los datos y componentes. Normativa sobre Protección de riesgos laborales. Normativa sobre protección medioambiental.
Títulos Formación Profesional
Sin contenidos relacionados
Certificados de Profesionalidad
Sin contenidos relacionados
Cursos de Especialización
Sin contenidos relacionados