Unidad de Competencia

Código: UC0972_1
Nombre: Realizar la limpieza de suelos, paredes y techos en edificios y locales

RP1 Seleccionar las tareas de limpieza en función de los tipos de intervención, para adecuarlas a las características del entorno, identificando los riesgos derivados de la misma y formas de prevención y respetando la normativa sobre prevención de riesgos laborales.

  • CR1.1: Las características y dificultades del entorno se identifican mediante la observación del centro de trabajo que se ha de limpiar.
  • CR1.2: Los tipos de limpieza se valoran en función de la suciedad existente y los residuos generados en cada acción.
  • CR1.3: La intervención se planifica, atendiendo a la periodicidad establecida conforme a los requerimientos de la clientela.
  • CR1.4: Los Equipos de Protección Individual (EPI), se utilizan, atendiendo a los riesgos identificados en la aplicación de la limpieza.
  • CR1.5: La recogida separada de residuos (cartones, plásticos, entre otros) se efectúa adecuándola a sus respectivos contenedores.
  • CR1.6: Las medidas de protección colectiva se llevan a cabo, atendiendo al tipo de actividad desarrollada y al tránsito de personas en el lugar de trabajo.

RP2 Seleccionar útiles, procedimientos y productos para la limpieza e higienización, detectando posibles actuaciones acordes a las superficies de suelos, paredes y techos y respetando la normativa sobre prevención de riesgos laborales.

  • CR2.1: Las técnicas de limpieza a emplear en cada intervención se seleccionan, atendiendo a las características y peculiaridades de los materiales que conforman suelos, parámetros y techos.
  • CR2.2: Los útiles manuales o electromecánicos se seleccionan, en función del tipo de superficie y de la técnica elegida.
  • CR2.3: Los productos de limpieza se aplican, atendiendo a las instrucciones de uso y dosificación recomendadas por el fabricante para garantizar la seguridad.
  • CR2.4: La frecuencia de la actuación se determina, en función del posible tránsito de personas en el área de trabajo.
  • CR2.5: El proceso de limpieza se organiza, secuenciando las acciones de forma que permitan la retirada de suciedad y residuos.
  • CR2.6: Los procedimientos de limpieza y sus técnicas se adecuan a las características de las superficies, garantizando la higiene y conservación de las mismas.

RP3 Identificar la ubicación previa de los enseres, así como de puertas, ventanas o aberturas disponibles actuando conforme a los mismos, para realizar la ventilación del espacio, respetando la normativa sobre prevención de riesgos laborales.

  • CR3.1: Las instalaciones se ventilan abriendo ventanas o aberturas similares, atendiendo a los posibles protocolos de seguridad.
  • CR3.2: Las puertas, ventanas y aberturas similares se cierran tras la ventilación del espacio, comprobando la ejecución del cierre conforme a las normas de seguridad del centro de trabajo.
  • CR3.3: Los objetos que interfieren la labor se desplazan para facilitar la tarea, garantizando su seguridad.
  • CR3.4: Los objetos desplazados se reponen en su lugar, asegurando su recolocación en su ubicación original.

RP4 Ejecutar la limpieza de suelos, paredes y techos verificando la retirada de suciedad y residuos, para garantizar la eficacia y calidad de la intervención, atendiendo a la normativa aplicable sobre prevención de riesgos laborales y protección medioambiental.

  • CR4.1: La secuencia de acciones en la limpieza se verifica asegurando la preferencia de los procesos realizados, para garantizar la eficacia y calidad de la intervención.
  • CR4.2: Los residuos de los productos tóxicos y peligrosos utilizados se eliminan conforme a la normativa aplicable sobre protección medioambiental, para evitar la contaminación.
  • CR4.3: El consumo de agua y energía se minimiza de forma responsable.
  • CR4.4: El entorno limpiado se observa, evidenciando la ausencia de restos de suciedad.
  • CR4.5: Los defectos detectados se subsanan, aplicando el cumplimiento de la tarea de rectificación.

RP5 Ejecutar la revisión visual y almacenamiento de los útiles electromecánicos de fácil manejo, herramientas y productos utilizados en la limpieza de suelos, paredes y techos acorde a las características técnicas de los mismos para garantizar su uso y funcionamiento y respetando la normativa sobre prevención de riesgos laborales.

  • CR5.1: El mantenimiento diario y la revisión visual del espacio destinado a almacén se efectúa a la finalización de cada jornada garantizando el orden y la limpieza.
  • CR5.2: El mantenimiento diario de limpieza y revisión visual de los útiles electromecánicos de fácil manejo y sus accesorios se efectúa durante y después de cada utilización.
  • CR5.3: Los útiles y herramientas se guardan en el espacio destinado a tal fin una vez revisado su estado, garantizando su uso posterior.
  • CR5.4: Los productos de limpieza se guardan en lugares acondicionados, segregándolos conforme a sus características y propiedades, conforme a la normativa aplicable sobre protección medioambiental.
  • CR5.5: La detección de cualquier anomalía en los útiles, herramientas y productos de limpieza de suelos, paredes y techos se comunica de inmediato, solicitando, si procede, su sustitución y/o reparación.

Contexto profesional:

Medios de producción:

Productos químicos Herramientas y útiles de fácil manejo. Equipos de Protección Individual (EPI).

Productos y resultados:

Tareas de limpieza en función de los tipos de intervención seleccionadas. Útiles, procedimientos y productos para la limpieza e higienización, seleccionados. Ubicación previa de los enseres, así como de puertas, ventanas o aberturas disponibles, identificada. Limpieza de suelos, paredes y techos, realizada. Revisión visual y almacenamiento de los útiles electromecánicos de fácil manejo, herramientas y productos utilizados en la limpieza de suelos, paredes y techos, realizados.

Información utilizada o generada:

Etiquetado de productos químicos. Catálogo de medios de protección individual. Documentación de procedimientos de limpieza. Normativa aplicable sobre prevención de riesgos laborales y protección medioambiental.

Títulos Formación Profesional

Sin contenidos relacionados

Certificados de Profesionalidad

Sin contenidos relacionados

Cursos de Especialización

Sin contenidos relacionados