Nombre: Organizar y programar la producción en tenerías
RP1 Interpretar la documentación técnica del producto y adaptar los procesos básicos de curtición de pieles, a fin de organizar y programar la producción.
- CR1.1: Los materiales necesarios para la producción, así como las máquinas y equipos implicados en curtición, se identifican a partir del análisis de las especificaciones del producto y de la documentación técnica.
- CR1.2: La secuencia de operaciones y los procedimientos de transformación de las pieles que hay que utilizar en cada una de ellas se determinan a partir de la interpretación de las especificaciones técnicas del producto y la documentación técnica, adecuándolos a los recursos disponibles.
- CR1.3: El efecto de las operaciones de curtición y acabado de las pieles se verifica haciendo las pruebas necesarias, que permitan, a través de una muestra tipo, asegurar la idoneidad inicial del proceso y garantizar los resultados esperados de producción.
- CR1.4: La organización de la producción y los recursos asignados se efectúa respetando los procesos básicos implicados en el desarrollo del producto.
RP2 Organizar el desarrollo de los procesos de curtición y acabado de las pieles para asegurar la viabilidad de la producción, optimizar el uso de los recursos y mantener las condiciones de calidad y seguridad requeridas.
- CR2.1: El proceso de curtición y acabado de las pieles se interpreta a partir de las fichas técnicas generadas, facilitando su ejecución.
- CR2.2: Los tiempos de producción se determinan, teniendo en cuenta el manual de procedimientos y la tecnología de la maquinaria para los diferentes procesos.
- CR2.3: La organización de los procesos de curtición y acabado de las pieles se realiza teniendo en cuenta la secuencia de operaciones que hay que efectuar y el tiempo previsto para cada una de ellas.
- CR2.4: Los procedimientos finalmente establecidos se concretan con la primera realización o prueba del proceso.
- CR2.5: La producción se programa teniendo en cuenta la cantidad de cueros que se van a procesar, la capacidad de producción de la instalación y los criterios de preferencia derivados de las órdenes de producción y planificación de la misma.
- CR2.6: La gestión de aprovisionamiento se realiza en cada fase del proceso, permitiendo programar de forma adecuada la fabricación, para alcanzar la producción en las cantidades y plazos previstos.
- CR2.7: Los recursos humanos y medios materiales se asignan en función del proceso, y para que la producción se alcance en cantidad y calidad, con eficacia y eficiencia.
- CR2.8: El nivel de calidad se asegura con los diferentes controles y autocontroles durante el proceso de curtición y acabado de las pieles.
RP3 Programar las operaciones de curtición y acabado de pieles, a fin de realizarlas en el plazo fijado y con el máximo aprovechamiento de los recursos.
- CR3.1: La programación de las operaciones de curtición y acabado se establece teniendo en cuenta la cantidad de pieles que se va a tratar, las máquinas a utilizar, el tiempo tipo establecido para realizarlas y las disoluciones de productos químicos que se emplean.
- CR3.2: El tiempo total de fabricación, la secuencia de operaciones y la conectividad entre las mismas se establecen a partir de la programación, considerando los tiempos de las operaciones y suplementos por contingencias, para equilibrar adecuadamente las líneas de producción.
- CR3.3: El lanzamiento de las órdenes de fabricación se realiza en tiempo y forma establecidos, teniendo en cuenta las previsiones de la programación y la disponibilidad de los medios que intervienen.
- CR3.4: La coordinación de actuaciones con otros departamentos se mantiene mediante relaciones fluidas permitiendo realizar la producción conjuntada, rentable y eficaz.
RP4 Gestionar y mantener actualizada la información de los procesos de curtición y acabado de las pieles, a fin de contribuir a los planes de producción y gestión de calidad de la empresa.
- CR4.1: La información referente al rendimiento de máquinas, instalaciones, fichas técnicas, procedimientos, equipos de trabajo, diseño de producto, investigación, desarrollo e innovación y otras, se mantiene al día contribuyendo a la mejora continua de la producción.
- CR4.2: La evolución de la producción y sus incidencias se observa de forma constante y en tiempo real, aplicando los últimos avances en gestión de datos.
- CR4.3: La documentación técnica generada de la producción se observa de forma constante y se informa al responsable de las posibles incidencias, incorporando sistemáticamente las modificaciones que afecten a los procesos y productos.
- CR4.4: La documentación se clasifica y archiva según normas establecidas, permitiendo su fácil localización y consulta.
- CR4.5: El mantenimiento y cuidado de los equipos y medios de seguridad se supervisan, para asegurar su correcta funcionalidad, así como la utilización de equipos de protección individual, para evitar desviaciones en la propuesta de proceso.
Contexto profesional:
Medios de producción:
Equipos informáticos y programas específicos de programación, organización y control de la producción Máquinas y equipos que intervienen en los procesos de curtición y acabado de las pieles Equipos e instrumentos de medición.
Productos y resultados:
Información de procesos Procedimientos de tratamientos específicos y tiempos asociados Programa de trabajo Órdenes de producción Pedidos y plazos de entrega.
Información utilizada o generada:
Utilizada: Fichas técnicas. Procesos básicos de producción. Orden de fabricación. Cargas de trabajo. Manual de procedimiento y calidad. Relación de personal, cualificación y disponibilidad. Tiempos de tratamientos. Relación de máquinas (cuantitativa y cualitativa), manuales de instrucción y disponibilidad. Situación de pedidos. Lotes, características y plazos de disponibilidad de pieles y cueros. Plazos de entrega de productos finales. Costes industriales de producción. Movimiento de "stock". Programa de mantenimiento preventivo. Generada: Programa de trabajo. Órdenes de lanzamiento. Hojas de ruta, seguimiento de la producción. Situación del proceso, medios e instalaciones. Aplicación de las normas y procedimientos de relaciones laborales. Cumplimiento de los planes de producción (cantidad, calidad, plazos, posibles desviaciones y otros). Costes de producción. Coordinación entre diferentes secciones.
Títulos Formación Profesional
Sin contenidos relacionados
Certificados de Profesionalidad
Sin contenidos relacionados
Cursos de Especialización
Sin contenidos relacionados