Nombre: Realizar el transporte con medios continuos
RP1 Preparar los equipos de protección individual y colectiva, herramientas y materiales necesarios para realizar con eficacia y seguridad el transporte con medios continuos, de acuerdo con las instrucciones de trabajo y la normativa vigente de seguridad.
- CR1.1: La información técnica (instrucciones de trabajo orales o escritas, planos o croquis, manuales de operación y de mantenimiento de equipos) se interpreta, detectando omisiones y errores en la información necesaria para la completa definición de los trabajos.
- CR1.2: Los equipos de protección individual específicos a utilizar en la operación de transporte con medios continuos se disponen en perfecto estado, realizando su puesta a punto, uso y mantenimiento según lo establecido en los manuales del fabricante, solicitando al responsable inmediato aquellos equipos que faltan o cuyo estado de funcionamiento no sea el adecuado.
- CR1.3: Los equipos de protección colectiva específicos a utilizar en las operaciones de transporte continuo (señales, lucha contra incendios y otros) son los adecuados, se disponen en perfecto estado, solicitando al responsable inmediato aquellos equipos que faltan o cuyo estado de funcionamiento no sea el adecuado.
- CR1.4: El funcionamiento correcto de los dispositivos de seguridad y sistema de parada de emergencia, así como el aviso de prearranque, se comprueba que funcionan correctamente.
- CR1.5: Las herramientas, útiles y consumibles necesarios se preparan y quedan dispuestos para su uso.
RP2 Realizar el transporte con cintas transportadoras, conforme a los procedimientos establecidos, controlando su funcionamiento y corrigiendo anomalías mediante la realización de las operaciones de mantenimiento adecuadas, para evitar que se produzcan accidentes o daños a las instalaciones.
- CR2.1: Se comprueba que no existan acumulaciones de material que impidan o estorben el buen funcionamiento de los elementos móviles o de limpieza, antes de poner en marcha la cinta.
- CR2.2: El buen funcionamiento de las guías rascadores, y la tensión de la banda, así como el estado de los empalmes se controlan con la periodicidad y procedimientos establecidos, anotando las anomalías observadas.
- CR2.3: Los rodillos y estaciones autocentradoras se supervisan, comprobando que puedan girar libremente.
- CR2.4: La descarga del material se realiza de un modo regular y continuado: - Controlando que el material no desciende en la tolva por debajo de un límite determinado - Eliminando atascos - Eliminando objetos extraños.
- CR2.5: Se observan las anomalías que puedan afectar a la seguridad según la normativa específica, corrigiendo las que sean de su competencia y comunicando el resto al responsable inmediato, en entornos de trabajo con riesgos específicos (minas subterráneas, atmósferas explosivas o corrosivas).
- CR2.6: El mantenimiento de primer nivel se realiza siguiendo las instrucciones de manual del fabricante, y se colabora con el personal de mantenimiento en el mantenimiento de segundo nivel y en montaje, alargamiento y acortamiento de las cintas.
- CR2.7: El transporte de personal en las cintas se realiza con arreglo a las disposiciones de seguridad establecidas.
- CR2.8: La parada del circuito de bandas se realiza según la secuencia y procedimientos establecidos.
- CR2.9: Se optimiza el rendimiento de los equipos de transporte, identificando las posibles causas de demoras, desperfectos o averías en los equipos durante las labores de producción.
- CR2.10: Los partes de trabajo se cumplimentan según el modelo y procedimiento establecido.
RP3 Realizar la retirada del material con transportadores blindados siguiendo los procedimientos establecidos, controlando su funcionamiento y el material transportado, corrigiendo anomalías mediante la realización de las operaciones de mantenimiento adecuadas, para evitar que se produzcan accidentes o daños a las instalaciones.
- CR3.1: El transportador blindado se monta, desmonta, alarga o acorta siguiendo los procesos establecidos.
- CR3.2: La tensión de la cadena se realiza mediante los tensores de cabeza y cola.
- CR3.3: Se monta, se desmonta y se realiza la conservación de las chapas de realce, conforme a los procedimientos establecidos.
- CR3.4: La alimentación del transportador se controla, rompiendo y retirando los bloques gruesos, y evitando vertido del material fuera de las canales.
- CR3.5: El ripado del transportador se realiza con los equipos auxiliares adecuados y siguiendo los procedimientos establecidos.
- CR3.6: El transportador se desmonta siguiendo el orden y proceso establecido, dejándolo preparado para su transporte.
- CR3.7: Las operaciones de mantenimiento de primer nivel se realizan siguiendo las instrucciones del manual del fabricante y se colabora con el personal de mantenimiento en las operaciones de mantenimiento de segundo nivel.
- CR3.8: El transporte de equipos y materiales se realiza siguiendo las instrucciones establecidas, avisando al personal próximo al transportador.
- CR3.9: Se optimiza el rendimiento de los equipos de transporte, identificando las posibles causas de retrasos o averías en los equipos, durante las labores de producción.
- CR3.10: Los partes de trabajo se cumplimentan según el modelo y procedimientos establecidos.
Contexto profesional:
Medios de producción:
Cintas transportadoras Transportadores blindados Equipos auxiliares, herramientas, útiles, materiales y accesorios Equipos de protección individual, equipos de protección colectiva: sistemas de parada de emergencia, lucha contra incendios, prearranque.
Productos y resultados:
Material y graneles transportados en las condiciones establecidas y formando parte del proceso productivo general Personal transportado.
Información utilizada o generada:
Instrucciones de trabajo orales o escritas Manuales de funcionamiento de equipos y máquinas Instrucciones para la interpretación de los sistemas de información establecidos Normas de prevención de riesgos laborales Partes de trabajo y de incidencias.
Títulos Formación Profesional
Sin contenidos relacionados
Certificados de Profesionalidad
- Operaciones en instalaciones de transporte subterráneas en industrias extractivas
Cursos de Especialización
Sin contenidos relacionados