Nombre: Efectuar operaciones de mecanizado básico
RP1 Efectuar operaciones de mecanizado básico manual, bajo supervisión de un responsable superior, según el procedimiento establecido por el fabricante, cumpliendo la normativa aplicable de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental, y con la calidad requerida.
- CR1.1: La zona de trabajo se prepara para facilitar el libre acceso al sistema o componente en el que se interviene, manteniéndola libre de riesgos, protegiendo las partes del vehículo susceptibles de sufrir desperfectos en el desarrollo de las operaciones.
- CR1.2: Los productos, materiales, herramientas y equipos (sierra, lima, cizalla de mano, entre otros), previamente seleccionados por el responsable superior, se preparan ajustándose a las instrucciones recibidas y/o órdenes de trabajo.
- CR1.3: Las operaciones de corte (cizallado y aserrado) se ejecutan, siguiendo instrucciones y comprobando con aparatos de medida (regla, goniómetros y calibre o pie de rey, entre otros) que la pieza final se ajusta a las medidas recogidas en el plano.
- CR1.4: Las operaciones de mecanizado de repasado de rosca se ejecutan siguiendo instrucciones técnicas indicadas en un plano o croquis.
- CR1.5: Las operaciones de limado se ejecutan con las limas requeridas, siguiendo instrucciones y comprobando con aparatos de medida (regla, goniómetros y calibre o pie de rey, entre otros) que la línea de corte es la marcada establecida.
- CR1.6: Los residuos generados (material de fabricación de piezas, limaduras, entre otros) se recogen para su tratamiento, siguiendo los procedimientos establecidos en el programa de gestión de residuos y protección medioambiental.
- CR1.7: Las instalaciones, herramientas, utillajes y equipos de medida se mantienen limpios, ordenados y almacenados, siguiendo los criterios establecidos por la empresa, colaborando con el resto del personal.
RP2 Efectuar operaciones de mecanizado básico a máquina con herramientas eléctricas y neumáticas, bajo supervisión de un responsable superior, según el procedimiento establecido por el fabricante, cumpliendo la normativa aplicable de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental, y con la calidad requerida.
- CR2.1: La zona de trabajo se prepara para facilitar el libre acceso al sistema o componente en el que se interviene, manteniéndola libre de riesgos, protegiendo las partes del vehículo susceptibles de sufrir desperfectos en el desarrollo de las operaciones.
- CR2.2: Los productos, materiales, herramientas y equipos (cizalladora, taladradora, sierra eléctrica de vaivén y de cinta, entre otros), previamente seleccionados por el responsable superior, se preparan ajustándose a las instrucciones recibidas y/o órdenes de trabajo.
- CR2.3: Las operaciones de taladrado se ejecutan, respetando el punto marcado por el responsable superior.
- CR2.4: Las operaciones de corte se efectúan, siguiendo la línea marcada establecida por el responsable superior con los aparatos de medida (regla, goniómetros y calibre o pie de rey, entre otros).
- CR2.5: Los residuos generados (material de fabricación de piezas, limaduras, residuos de taladrado, entre otros) se recogen para su tratamiento, siguiendo los procedimientos establecidos en el programa de gestión de residuos y protección medioambiental.
- CR2.6: Las instalaciones, herramientas, utillajes y equipos de medida se mantienen limpios, ordenados y almacenados, colaborando con el resto del personal, aplicando los procedimientos requeridos y/o establecidos.
RP3 Efectuar operaciones de soldadura bajo supervisión del responsable superior, siguiendo sus instrucciones y el procedimiento establecido por el fabricante, cumpliendo la normativa aplicable de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental, y con la calidad requerida.
- CR3.1: La zona de trabajo se prepara para facilitar el libre acceso al sistema o componente en el que se interviene, manteniéndola libre de riesgos, protegiendo las partes del vehículo susceptibles de sufrir desperfectos en el desarrollo de las operaciones.
- CR3.2: Las herramientas, materiales, consumibles (varillas de aportación, bobinas de hilo, electrodos, entre otros) y desoxidantes (sprays, polvos, entre otros), previamente seleccionados por el responsable superior se preparan en función del tipo de material, calidad requerida y disponibilidad de equipos para ejecutar la soldadura.
- CR3.3: Las piezas o elementos a unir se limpian y preparan con desengrasantes y decapantes específicos en función del material (metálico o sintético).
- CR3.4: Las piezas a unir mediante soldadura se sujetan con herramientas (mordazas, gatos de carpinteros, entre otros), asegurando el soldeo.
- CR3.5: Los parámetros de trabajo se regulan bajo la supervisión del responsable superior según el manual de instrucciones del equipo de soldadura a utilizar.
- CR3.6: Las operaciones de soldadura básicas se efectúan, respetando las zonas señaladas por el responsable superior.
- CR3.7: Los residuos generados (material de fabricación de piezas, limaduras, residuos de taladrado y soldeo, entre otros) se recogen para su tratamiento, siguiendo los procedimientos establecidos en el programa de gestión de residuos y protección medioambiental.
- CR3.8: Las instalaciones, herramientas, utillajes y equipos se mantienen limpios, ordenados y almacenados, colaborando con el resto del personal, aplicando los procedimientos requeridos y/o establecidos.
Contexto profesional:
Medios de producción:
Materiales de elaboración de piezas. Instrumentos de medida (reglas, calibres o pie de rey, entre otros). Consumibles (electrodos, varillas, entre otros), desoxidantes. Brocas. Equipos de mecanizado a máquina (cizalla, taladradora, sierra eléctrica de vaivén y de cinta, entre otros). Mordazas, gatos de carpintero. Herramientas manuales (sierras, limas, equipos de roscado, entre otros). Equipos de protección individual.
Productos y resultados:
Piezas elaboradas, mecanizadas y preparadas para su utilización o para efectuar su soldeo Métodos, procedimientos y secuencia de operaciones definidas.
Información utilizada o generada:
Órdenes de trabajo, croquis, planos de fabricación sencillos, manuales de utilización de los distintos equipos Soportes informáticos guiados Normativa aplicable de prevención de riesgos laborales y de protección medioambiental.
Títulos Formación Profesional
- Título Profesional Básico en Mantenimiento de Vehículos
- Título Profesional Básico en Mantenimiento de Embarcaciones Deportivas y de Recreo
Certificados de Profesionalidad
- Operaciones auxiliares de mantenimiento de sistemas y equipos de embarcaciones deportivas y de recreo
- Operaciones auxiliares de mantenimiento de carrocerías de vehículos
- Operaciones auxiliares de mantenimiento en electromecánica de vehículos
- Operaciones básicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables
Cursos de Especialización
Sin contenidos relacionados