Nombre: Confeccionar y montar artes y aparejos de pesca
RP1 Preparar los materiales y utensilios de forma que pueda realizarse la confección y montaje de las artes y aparejos en las condiciones establecidas.
- CR1.1: Los hilos, cables y alambres a utilizar se estiban y clasifican en función de sus características y numeración.
- CR1.2: Los utensilios se preparan y depositan ordenadamente en el lugar de trabajo.
RP2 Interpretar los planos correspondientes a las artes y aparejos de pesca para su posterior confección y montaje de acuerdo a las indicaciones recogidas en los mismos.
- CR2.1: Las partes de las artes y los aparejos se identifican en el plano según sus características.
- CR2.2: Los planos de artes y aparejos, así como las abreviaturas y símbolos internacionales que aparecen en los mismos se interpretan para su posterior confección y montaje.
- CR2.3: El material para la confección y montaje de las secciones de artes y aparejos se determina mediante la observación de los planos.
RP3 Confeccionar los paños de las artes de pesca para su posterior armado aplicando la técnica y los medios establecidos.
- CR3.1: Los paños se elaboran atendiendo a las indicaciones de los planos.
- CR3.2: Los crecidos y menguados se realizan atendiendo a fórmulas establecidas y aplicando las tablas FAO (Food and Agriculture Organization).
- CR3.3: La construcción de los paños se efectúa aplicando las medidas reglamentarias de las mallas.
RP4 Efectuar el montaje de artes y aparejos de pesca, considerando las posibles variables que puedan producirse en el transcurso del proceso.
- CR4.1: La longitud de las relingas se determina mediante cálculos prácticos, en caso de no disponer de planos.
- CR4.2: El armado de relingas y costadillos, así como el montaje de los paños sobre los mismos en las artes, y de los elementos en los aparejos se realiza atendiendo a la interpretación de las indicaciones del plano.
- CR4.3: Las pegaduras entre los paños se efectúan atendiendo a las normas correspondientes, así como las tiras de refuerzo que se colocan atendiendo a las características del arte.
- CR4.4: Las modificaciones en las composiciones primitivas de las artes o los aparejos se realizan atendiendo a las necesidades del trabajo en la mar y siguiendo las indicaciones del capitán o patrón.
- CR4.5: Las flotaciones y pesos se calculan y colocan atendiendo a las necesidades del trabajo en la mar y siguiendo las indicaciones del capitán o patrón.
- CR4.6: Los trenes y burlones se montan atendiendo a las características de los fondos donde trabaje el arte, y los elementos de los aparejos se preparan en relación con la profundidad del trabajo.
Contexto profesional:
Medios de producción:
Agujas, vara, malleros, calibrador, navaja, tijeras, hilos. Paños, cabos, flotadores, boyas, anclotes, piedras, giratorios, anzuelos, plomos, cadenas, eslabones de escape, anillas, eslabones, grilletes. Mallas, semialambrada, emplomada. Esferas, diablos, campanas, elementos de goma para burlones, pasadores, tenazas, tornillo, sebo, guardacabos, mordazas, alicates, mandiletas o parpallas.
Productos y resultados:
Materiales y utensilios, preparados Planos correspondientes a las artes y aparejos de pesca, interpretados Paños de las artes de pesca, confeccionados Montaje de artes y aparejos de pesca, efectuado.
Información utilizada o generada:
Planos de artes y aparejos Símbolos y abreviaturas internacionales Tablas internacionales para cortes Catálogos de hilos y cables Reglamentaciones pesqueras nacionales e Internacionales aplicables Vocabulario pesquero.
Títulos Formación Profesional
Sin contenidos relacionados
Certificados de Profesionalidad
- Confección y mantenimiento de artes y aparejos
Cursos de Especialización
Sin contenidos relacionados