Unidad de Competencia

Código: UC1114_1
Nombre: Realizar trabajos auxiliares en la elaboración de composiciones con flores y plantas

RP1 Preparar los soportes, recipientes, materias primas y materiales requeridos para la elaboración de los trabajos realizados con flores y/o plantas naturales y/o artificiales, siguiendo instrucciones, empleando las técnicas establecidas y cumpliendo la normativa aplicable de prevención de riesgos laborales.

  • CR1.1: Los soportes, recipientes, bases y estructuras de diferentes formas y naturaleza se preparan, en función del trabajo a realizar.
  • CR1.2: Las plantas, flores y verdes de corte ornamentales se seleccionan, según indicaciones.
  • CR1.3: La esponja utilizada en los distintos trabajos florales se coloca en el soporte y/o recipiente seleccionado.
  • CR1.4: Las flores, hojas, tallos y otros elementos accesorios naturales y/o artificiales se alambran, forran o pegan aplicando las técnicas y materiales establecidos para facilitar el montaje del trabajo final.
  • CR1.5: Los aros, cruces y demás soportes de los trabajos funerarios se preparan, aplicando las técnicas establecidas.
  • CR1.6: Los lazos se confeccionan para todo tipo de composiciones, incorporando notas o dedicatorias en caso requerido.
  • CR1.7: Los soportes, materias primas y materiales se preparan con las herramientas y utensilios establecidos para cada labor.

RP2 Envolver composiciones florales, plantas y flores con los materiales requeridos a las características de los productos para su venta, aplicando las técnicas establecidas, siguiendo instrucciones recibidas y cumpliendo la normativa aplicable.

  • CR2.1: El tipo de envoltorio se determina en función de las características del producto, forma, color, fragilidad, entre otros criterios, para conseguir la presentación requerida y un cómodo transporte.
  • CR2.2: Los materiales para envolver composiciones, tales como papeles decorativos, cintas y telas, entre otros, se eligen en función del tipo de envoltorio.
  • CR2.3: Las composiciones florales y/o con plantas se envuelven con el material y elementos accesorios elegidos, siguiendo instrucciones.
  • CR2.4: Las técnicas de grapado, pegado y atado, así como las destrezas básicas en papiroflexia se emplean para realizar envoltorios con criterios estéticos y funcionales.

RP3 Ejecutar operaciones de montaje y desmontaje de trabajos de decoración floral para su acabado final, siguiendo los criterios establecidos, atendiendo a la tipología de los materiales y materias primas empleadas y su tratamiento y cumpliendo la normativa aplicable.

  • CR3.1: Las piezas integrantes de un trabajo unitario o los trabajos terminados, se montan en las ubicaciones destinadas (coches nupciales, iglesias, escenarios, entre otras) siguiendo las indicaciones marcadas.
  • CR3.2: La calidad de los elementos naturales o artificiales empleados en una decoración floral se revisa, sustituyéndose los elementos defectuosos.
  • CR3.3: Los materiales y materias primas sobrantes del montaje se recogen, ordenándolos para usos posteriores.
  • CR3.4: Los trabajos que tengan que retirarse del lugar donde fueron colocados se desmontan y transportan atendiendo a su tipología.
  • CR3.5: El lugar de montaje y desmontado de decoración de trabajos de decoración foral se limpia para dejar el espacio tal y como se encontraba antes de la decoración.

Contexto profesional:

Medios de producción:

Mesas de trabajo. Herramientas y materiales auxiliares de floristería: navajas, tijeras de flores, tijeras de podar y de papel, limpia-rosas manual, alicates, tenazas, pistola de silicona caliente, pegamento floral, alambres, aros, cruces, cintas decorativas y lazos, entre otros. Caballetes. Pinchos para coronas. Cabeceros de corona. Letras adhesivas. Máquinas de imprimir cintas. Bridas. Cuerdas. Rafias. Pulverizadores. Regaderas. Cubos. Cubetas. Jarrones. Grapadoras. Taladradoras. Cuchilla de papel ("cutter"). Esponja para flor fresca. Esponja para flor seca. Sustratos. Papel de envolver. Bolsas. Forros de macetas. Recipientes decorativos para flores y plantas. Abonos. Materiales decorativos: piedras, plumas, cortezas, entre otras. Flores cortadas, frescas y secas. Verdes ornamentales. Plantas naturales. Flores y plantas artificiales. Flores y plantas preservadas.

Productos y resultados:

Soportes, recipientes, materias primas y materiales preparados para elaborar los trabajos Composiciones florales, plantas y flores, envueltas con los materiales indicados Trabajos de decoración floral montados o desmontados.

Información utilizada o generada:

Catálogos de venta. Manuales de aplicación de técnicas en floristería. Catálogos de productos terminados. Catálogos genéricos de flores y plantas. Bocetos y croquis. Libros y revistas profesionales de arte floral y floristería. Documentación interna de la empresa. Dedicatorias en cintas. Albaranes. Facturas. Normas internas de trabajo. Normativa aplicable de prevención de riesgos laborales.

Títulos Formación Profesional

  • Título Profesional Básico en Agro-jardinería y Composiciones Florales

Certificados de Profesionalidad

  • Actividades auxiliares en floristería

Cursos de Especialización

Sin contenidos relacionados