Código: UC0944_3
Nombre: Generar y adaptar los contenidos audiovisuales multimedia propios y externos
Nombre: Generar y adaptar los contenidos audiovisuales multimedia propios y externos
RP1 Crear las fuentes y maquetas según las especificaciones del proyecto multimedia interactivo, adecuándolas a los medios de difusión.
- CR1.1: Los diferentes módulos de información necesarios se generan o crean, a partir de las especificaciones y/o indicaciones de realización, atendiendo a los requisitos de carácter formal y/o estético y garantizando la consistencia, pertinencia y unidad estilística del proyecto.
- CR1.2: Las plantillas de trabajo y hojas de estilo se crean a partir de las especificaciones de diseño, respetando los criterios estéticos y formales y atendiendo a los requisitos técnicos.
- CR1.3: Las fuentes de audio, video y/o animación necesarias, consideradas como módulos de información lineal o interactiva, se crean y/o editan observando los estándares de documentación y atendiendo a los criterios narrativos, expresivos y descriptivos del lenguaje audiovisual.
- CR1.4: Las diferentes secuencias de video (streaming, on-demand) y audio (efectos de sonido, banda sonora), se realizan considerando los parámetros técnicos del proyecto y su soporte o medio de difusión.
- CR1.5: Las capturas de locuciones a partir del guión se realizan, respetando los tiempos marcados por los requerimientos del proyecto.
- CR1.6: Los clips de animaciones y sprites, ya sean bucles o finitas, se realizan atendiendo a las características del proyecto.
- CR1.7: Las fuentes de gráficos necesarias, consideradas como elementos de la interfaz, se crean y/o editan observando los estándares de documentación, atendiendo a los criterios funcionales y formales y respetando las normas mínimas de usabilidad y accesibilidad para permitir una óptima experiencia de usuario.
- CR1.8: Las diferentes propuestas de maquetación de las pantallas o de los diseños de niveles, en el caso de los videojuegos, se elaboran atendiendo a los requerimientos del guión técnico.
- CR1.9: Las fuentes capturadas, creadas y/o editadas, se guardan en el formato adecuado en función de la arquitectura tecnológica, soporte de difusión y/o el destino de publicación.
RP2 Evaluar la calidad de las propuestas de fuentes y maquetas generadas por equipos externos, comprobando su ajuste a los criterios del proyecto.
- CR2.1: Las fuentes proporcionadas por el cliente, los distintos departamentos y/o por equipos externos, se comprueban valorando su calidad e identificando aquellas que requieran de reelaboración, como locuciones y gráficos.
- CR2.2: Las propiedades técnicas de las fuentes facilitadas por equipos externos se verifican asegurando su calidad y compatibilidad con el proyecto.
- CR2.3: La calidad técnica y expresiva de las fuentes facilitadas por el cliente, se verifica comprobando su ajuste a las especificaciones técnicas definidas por el proyecto.
- CR2.4: Las propuestas de maqueta de pantallas de los departamentos de diseño o propios se valoran o reajustan, en caso necesario, contrastándolas con el cliente.
RP3 Ajustar las características de las fuentes multimedia producidas por equipos externos siguiendo criterios de calidad, estéticos y técnicos, adecuándolas a los requerimientos del proyecto.
- CR3.1: El tamaño, resolución y formato de las fuentes, se ajusta atendiendo a criterios de calidad, estéticos y técnicos, y aplicando la nomenclatura definida por el proyecto para generar un master de trabajo.
- CR3.2: Las fuentes se comprimen y/o convierten a formatos predefinidos en el proyecto, optimizando el rendimiento y el consumo de recursos.
- CR3.3: Las diferentes fuentes se combinan, retocan o eliminan parcialmente, según las necesidades del proyecto: videos, subtítulos, texto en imagen, defectos, partes de imagen no deseadas, entre otras.
- CR3.4: Los clips de video se editan eliminando fragmentos innecesarios, ajustándose al tiempo narrativo, o aplicándoles los efectos especiales especificados en el proyecto.
- CR3.5: Las fuentes facilitadas por equipos externos se guardan en soportes de seguridad y se elaboran los puntos de retorno, para una posible reestructuración ulterior del proyecto.
Contexto profesional:
Medios de producción:
Plataformas o entornos de desarrollo multimedia Herramientas de creación, edición, tratamiento y retoque de fuentes Soportes de almacenamiento.
Productos y resultados:
Archivos de diferentes formatos preparados para la integración: archivos de texto, audio, imagen fija, vídeo y animación.
Información utilizada o generada:
Estándares de documentación Especificaciones de diseño y realización Guión técnico Storyboard Plan de trabajo Informe de calidad de las fuentes recibidas Índice de fuentes.
Títulos Formación Profesional
- Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos
Certificados de Profesionalidad
- Desarrollo de productos audiovisuales multimedia interactivos
Cursos de Especialización
Sin contenidos relacionados