Unidad de Competencia

Código: UC0147_1
Nombre: Elaborar vidrieras

RP1 Preparar vidrios para la elaboración de la vidriera siguiendo el diseño, instrucciones técnicas, procedimientos y medios especificados.

  • CR1.1: La correspondencia entre el diseño de cada uno de los componentes de la vidriera y las dimensiones y numeración de las plantillas se comprueba, siguiendo el diseño y las instrucciones técnicas.
  • CR1.2: El vidrio base se corta mediante la rulina de corte y las herramientas de separación de acuerdo con las dimensiones especificadas.
  • CR1.3: Las piezas de formas complejas, circulares o curvas se obtienen mediante el empleo de máquinas de corte.
  • CR1.4: Los borde de corte se cantean, utilizando los procedimientos y medios especificados.
  • CR1.5: Las piezas cortadas se controlan, comprobando la coincidencia con las plantillas correspondientes.
  • CR1.6: Las máquinas, útiles y herramientas se mantienen engrasadas, ajustadas y limpias según instrucciones técnicas y manuales de procedimiento.
  • CR1.7: La zona de trabajo bajo la responsabilidad del personal operario se mantiene limpia y ordenada.

RP2 Efectuar operaciones para montar y enmarcar vidrieras emplomadas según instrucciones técnicas, procedimientos y medios especificados, cumpliendo la normativa aplicable de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental.

  • CR2.1: El marco de la vidriera se construye adaptando el perfil de plomo a las dimensiones especificadas en las instrucciones técnicas.
  • CR2.2: Las vidrieras emplomadas se montan humectando con cera y soldando las puntas de los plomos.
  • CR2.3: La masilla se elabora respetando los procedimientos establecidos en las instrucciones técnicas.
  • CR2.4: Los perfiles de plomo de las vidrieras emplomadas se doblan y enmasillan, garantizado la impermeabilidad y rigidez de la vidriera.
  • CR2.5: La limpieza de la vidriera acabada se realiza con los materiales y procedimientos establecidos, cumpliendo la normativa aplicable.
  • CR2.6: El armazón de la vidriera se integra, garantizando que no destaque más que la decoración de ésta.
  • CR2.7: La vidriera se enmarca siguiendo las instrucciones técnicas de montaje.

RP3 Efectuar operaciones para montar y enmarcar vidrieras con encintado de cobre, según instrucciones técnicas, procedimientos y medios especificados y cumpliendo la normativa aplicable de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental.

  • CR3.1: Las pátinas de acabado o de lubricante se aplican a las soldaduras, protegiéndolas de la oxidación.
  • CR3.2: El ancho de la cinta de cobre empleada para el encintado se verifica, adecuándolo al grosor del vidrio.
  • CR3.3: La cinta de cobre empleada para el encintado se aplica evitando arrugas e imperfecciones.
  • CR3.4: El decapante se aplica en los puntos de unión, al encintado y a la soldadura con estaño, garantizando la sujeción de los vidrios y cumpliendo la normativa aplicable.
  • CR3.5: La soldadura de acabado se efectúa, obteniendo una junta abombada, suave y continua y cumpliendo la normativa aplicable.
  • CR3.6: El armazón de la vidriera se integra, garantizando que no destaque más que la decoración de ésta.
  • CR3.7: La vidriera se coloca, respetando las instrucciones técnicas de montaje.

RP4 Efectuar operaciones para montar y enmarcar vidrieras con perfil de hormigón, según las instrucciones técnicas y los procedimientos y medios especificados, cumpliendo la normativa aplicable de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental.

  • CR4.1: El marco exterior de pletina de hierro se elabora según las dimensiones especificadas en la orden de trabajo.
  • CR4.2: Las "dallas" de vidrio se cortan con el disco de diamante adaptándolas a las formas del diseño establecido.
  • CR4.3: El decanteado de las "dallas" se efectúa, permitiendo crear los efectos especiales y de variaciones de luminosidad especificados en el diseño.
  • CR4.4: La masa de hormigón se prepara teniendo en cuenta las características requeridas para la elaboración de las juntas de la vidriera.
  • CR4.5: Las varillas de sujeción se sueldan al marco respetando el diseño establecido, cumpliendo la normativa aplicable.
  • CR4.6: Las juntas se rellenan de hormigón, garantizando la rigidez e impermeabilidad de la vidriera según instrucciones técnicas procedimientos y medios especificados.

RP5 Efectuar operaciones para montar y enmarcar vidrieras con perfil de aluminio, según las instrucciones técnicas y los procedimientos y medios especificados.

  • CR5.1: Las varillas interiores de sujeción de los vidrios se cortan y doblan de acuerdo con el diseño de la vidriera.
  • CR5.2: La impermeabilidad y rigidez de la vidriera con perfil de aluminio se asegura aplicando silicona a las juntas.
  • CR5.3: El armazón de la vidriera se integra en el conjunto, asegurando que no destaque más que la decoración de ésta.
  • CR5.4: La colocación de la vidriera se realiza según instrucciones técnicas, procedimientos y medios especificados de montaje.
  • CR5.5: La vidriera montada se limpia con disolventes y con agua y jabón siguiendo procedimientos y medios especificados.

Contexto profesional:

Medios de producción:

Rulina de corte y herramientas de separación, disco de diamante, "dallas" de vidrio, placas de vidrio transparente, mateado y coloreado Junquillos de soporte, silicona.

Productos y resultados:

Vidrieras emplomadas, mediante encintado de cobre ("tiffany"), vidrieras obtenidas mediante "fusing", vidrieras con perfil de hormigón y vidrieras con perfil de aluminio.

Información utilizada o generada:

Diseños de vidrieras, órdenes de trabajo, instrucciones técnicas y hojas de registro y control (impresos y partes de incidencias) Normativa aplicable de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental.

Títulos Formación Profesional

  • Título Profesional Básico en Vidriería y Alfarería

Certificados de Profesionalidad

  • Decoración y moldeado de vidrio

Cursos de Especialización

Sin contenidos relacionados