Nombre: Controlar y dirigir la realización de prototipos de carpintería y mueble
RP1 Controlar la elaboración de prototipos, en función de las especificaciones técnicas y formales plasmadas en los planos para adaptarlas a las propuestas aprobadas.
- CR1.1: La selección de los materiales (maderas, chapas, herrajes) se realiza, en función de las especificaciones estéticas y formales, según el plano del producto a desarrollar e intentando en la medida de lo posible que sean idénticos a los que se utilizan en la producción.
- CR1.2: La modificación o eliminación de piezas se produce por la falta de adaptación a las especificaciones técnicas de costo y de disponibilidad tecnológica de la empresa.
- CR1.3: El desarrollo y análisis del prototipo se realiza de acuerdo a las especificaciones técnicas.
- CR1.4: El mecanizado se desarrolla con las máquinas establecidas y siguiendo criterios de salud laboral.
RP2 Valorar los prototipos, en función de las especificaciones técnicas y formales plasmadas en la documentación para adecuarlos a las características de la empresa y el mercado.
- CR2.1: Las especificaciones técnicas, formales y ergonómicas de los prototipos se comprueban en función de las especificaciones del pliego de condiciones y normativas del mercado.
- CR2.2: La aplicación de los acabados se realiza de acuerdo a variables estéticas, de precio y especificaciones técnicas aportadas por la empresa.
- CR2.3: La valoración del prototipo se efectúa, comparando la compatibilidad técnica del prototipo con la disponibilidad tecnológica de la empresa, en función de los procesos propios y de subcontratación de la misma.
RP3 Valorar el comportamiento de los prototipos en laboratorios técnicos especializados (esfuerzos, compresión, torsión), para adaptarlos a las exigencias del producto y mercado, de acuerdo a la normativa aplicable.
- CR3.1: La valoración del comportamiento de los prototipos se efectúa tras su envió a los laboratorios técnicos para el análisis de características relativas con: esfuerzos, compresión, torsión, entre otros.
- CR3.2: Los resultados obtenidos del análisis efectuado por los laboratorios técnicos se valoran, adoptando las técnicas constructivas previas al proceso de fabricación en serie.
- CR3.3: Los posibles cambios sobre el prototipo después de la valoración se incluyen, considerando las exigencias del producto y mercado de acuerdo a la normativa aplicable.
Contexto profesional:
Medios de producción:
Máquinas y equipos: maquinaria y equipos de fabricación de muebles Materiales: planos de fabricación y de despiece.
Productos y resultados:
Elaboración y valoraciones de los prototipos, en función de las especificaciones técnicas y formales Valoraciones del comportamiento en laboratorios técnicos de los prototipos.
Información utilizada o generada:
Planos para la fabricación y construcción Listados de materiales y productos Listados de piezas Características de las máquinas y procesos a utilizar para la realización del prototipo.
Títulos Formación Profesional
- Técnico Superior en Diseño y Amueblamiento
Certificados de Profesionalidad
- Proyectos de carpintería y mueble
Cursos de Especialización
Sin contenidos relacionados