Nombre: Realizar el enmarcado, guarnecido y entelado de paredes, y tapizado de paneles murales
RP1 Organizar el trabajo para el entelado de paredes, techos o tapizado de paneles murales, interpretando la orden de producción.
- CR1.1: La orden de tapizado se interpreta identificando el artículo, materias primas, técnicas y procedimientos del proceso de entelado de paredes, techos o tapizado de paneles murales.
- CR1.2: Los materiales identificados se aprovisionan en cantidad suficiente y con la calidad requerida, en función del artículo a tapizar, según las condiciones acordadas con el cliente.
- CR1.3: Las medidas o plantillas de las piezas contenidas en la orden del entelado se comprueban comparándolas con las dimensiones de las piezas del desmontado del artículo.
RP2 Preparar las máquinas y herramientas para ajustarlas en un primer nivel de mantenimiento según la orden de producción y, en su caso, bajo la supervisión del personal responsable.
- CR2.1: La preparación de las máquinas y herramientas se efectúa según la orden de tapizado o entelado.
- CR2.2: Los elementos operadores de las máquinas (corte, ensamblado, acabado) se ajustan regulándolos en función de los materiales según la orden de producción.
- CR2.3: Los parámetros de las máquinas (corte, ensamblado, acabado) se reajustan regulándose según los resultados de las operaciones de prueba.
- CR2.4: El mantenimiento de primer nivel se realiza con arreglo a la documentación técnica, detectando los fallos de los elementos productivos de las máquinas y sustituyendo los averiados o desgastados, dentro de la responsabilidad asignada y cumpliendo la normativa aplicable de seguridad y salud.
RP3 Marcar los paños o paneles para el entelado, a partir de las características de los materiales, cortándolos y ensamblándolos según la orden de producción y en su caso, bajo la supervisión del personal responsable.
- CR3.1: El material (tejido sin costura o con costura, muletón o guata, y otros) se prepara de acuerdo a sus características (textura, color, dibujo, defectos, y otros), número de piezas, entre otros para su posterior extendido en la mesa de corte según el procedimiento.
- CR3.2: Las piezas se posicionan según la forma y/o dimensión de los paños o paneles, controlando la situación de motivos, facilitando la operación de corte, cumpliendo la normativa aplicable de seguridad y salud.
- CR3.3: Los componentes cortados se identifican agrupándolos según la orden de ensamblaje, comprobando que las piezas coinciden con los criterios establecidos, separando las defectuosas y sustituyéndolas.
- CR3.4: Los componentes se ensamblan según las características del material, el tipo de costura u otras uniones.
- CR3.5: Las anomalías o defectos se corrigen bajo la responsabilidad del personal operario, comunicándose al personal responsable.
- CR3.6: La documentación generada se cumplimenta según procedimientos.
RP4 Preparar marco-bastidor y muletón o guata para cada panel, colocándolos para el entelado de pared y techo, y, en su caso, bajo la supervisión del personal responsable.
- CR4.1: El estado de las superficies que se van a entelar se comprueba, evitando la existencia de resaltes que perjudiquen el tejido o la apariencia del entelado, según ficha técnica de producción.
- CR4.2: Las tiras de cartón o rastreles (listones de madera blanda) se preparan para su colocación en un marco bastidor según la ficha técnica y los procedimientos.
- CR4.3: Los huecos existentes en los muros (puertas, ventanas, interruptores) se bordean con listones facilitando la posterior fijación del entelado.
- CR4.4: El muletón se coloca dentro del marco-bastidor, fijándolo según los procedimientos evitando ondulaciones cuando se tense el tejido.
- CR4.5: El entelado de los paneles o paños preparados para cada muro, con o sin muletón, se grapa directamente sobre bastidor, de acuerdo a ficha técnica, cumpliendo la normativa aplicable de seguridad y salud.
- CR4.6: El acabado para ocultar las grapas se realiza en cornisas con moldura, galón o cinta de tapicería y en la parte inferior con rodapié evitando el deterioro del tejido.
- CR4.7: Las anomalías o pequeños defectos se corrigen bajo la responsabilidad del personal operario, comunicándolos al personal responsable.
- CR4.8: La documentación generada se cumplimenta según procedimientos.
RP5 Realizar operaciones de tapizado en paneles murales para obtener cabeceros, biombos, galerías rígidas o lambrequines, teniendo en cuenta las características de los materiales, y, en su caso, bajo la supervisión del personal responsable.
- CR5.1: Los materiales (tejido, goma espuma, muletón entre otros) se preparan según modelo o forma de la plancha de conglomerado o contrachapado y de acuerdo al procedimiento y la ficha técnica.
- CR5.2: La goma espuma o muletón se coloca en el orden indicado en la orden de producción y se fija en la plancha mediante cola de contacto o grapas, en función del artículo, cumpliendo la normativa aplicable de seguridad y salud.
- CR5.3: El tejido se dispone sobre la goma espuma o muletón, centrando los motivos o dibujos, fijándose con grapas en función del artículo, modelando, obteniendo la simetría y volumen, por los procedimientos y técnicas establecidas según la orden de producción.
- CR5.4: El artículo se tensa y grapa en la parte posterior, forrándolo según los procedimientos y la ficha técnica.
- CR5.5: El acabado del frente se realiza según el artículo, ocultando las grapas y pegando los accesorios, (ribete, cordón o cinta de pasamanería y otros).
- CR5.6: Las anomalías o pequeños defectos de acabado se corrigen bajo la responsabilidad del personal operario, comunicándolo a la persona responsable.
- CR5.7: La documentación generada se cumplimenta según procedimientos.
Contexto profesional:
Medios de producción:
Mesas y equipo de corte, máquinas de corte. Máquina de troquelar. Máquina de etiquetar. Máquinas de coser planas: de pespunte recto, zig-zag, triple arrastre. Máquina overlock. Máquina de coser de columna. Máquinas de pegar y soldar. Máquina de grapar. Puestos de planchado. Equipos de preparación y mantenimiento operativo de las máquinas. Equipos de protección individual.
Productos y resultados:
Paredes y techos entelados Cabeceros, biombos, galerías rígidas o lambrequines.
Información utilizada o generada:
Normas internas de trabajo. Procedimientos, órdenes de fabricación, fichas técnicas. Manuales técnicos de las máquinas. Manuales de manejo de las máquinas y equipos. Normativa de prevención en riesgos laborales y protección medioambiental. Consumo de materiales. Resultado de productos. Incidencias.
Títulos Formación Profesional
- Título Profesional Básico en Tapicería y Cortinaje
Certificados de Profesionalidad
- Operaciones auxiliares de tapizado de mobiliario y mural
Cursos de Especialización
Sin contenidos relacionados