Unidad de Competencia

Código: UC2319_3
Nombre: Programar la maquinaria de control numérico computerizado (cnc) en industrias de fabricación de mobiliario y elementos de carpintería

RP1 Adaptar el diseño de productos de madera y derivados, predefinido por otro departamento para su fabricación con centros de mecanizado CNC, robots y máquinas de corte y grabado por láser, cumpliendo la normativa aplicable de calidad, prevención de riesgos laborales y protección medioambiental.

  • CR1.1: El diseño de los productos de madera y derivados se ajusta a las características y limitaciones de los procesos y medios empleados en su fabricación, cumpliendo con las especificaciones de homologación.
  • CR1.2: Los materiales de los productos a mecanizar se contrastan, según los requerimientos de resistencia, acabado, coste y calidad establecidos.
  • CR1.3: El diseño de los productos de madera y derivados se adapta, utilizando el software específico o a través de ingeniería inversa.
  • CR1.4: Los conjuntos diseñados se abaratan desde el punto de vista del coste de fabricación y mantenimiento sin alterar la calidad.
  • CR1.5: La adaptación del diseño de los productos se corrige, teniendo en cuenta los resultados de los ensayos en los prototipos.
  • CR1.6: El diseño de los herrajes (tornillos, bisagras, guías, entre otros) establecido se adapta al mecanizado en función de los requerimientos a los que están sometidos y las características aportadas por el fabricante.
  • CR1.7: El fichero con el diseño establecido se exporta al software CAD-CAM para su posterior tratamiento.

RP2 Programar las máquinas de control numérico, robots y máquinas de corte y grabado por láser, mediante códigos alfanuméricos y software CAD/CAM, para el mecanizado a partir del proceso establecido, en industrias de fabricación de mobiliario y elementos de carpintería.

  • CR2.1: El programa de CNC se estructura, a partir del proceso establecido, obteniendo información en relación con las operaciones, herramientas, parámetros de operación y trayectorias.
  • CR2.2: Las máquinas de CNC, robots y máquinas de corte y grabado por láser se programan, a partir de la documentación del proceso, estableciendo los siguientes parámetros: - Prestación de la máquina, potencia, velocidades, esfuerzos admisibles. - Características del control numérico, tipo de control, formato bloque, codificación de funciones. - Geometría de la pieza, tamaño de las series y acabados. - Dimensiones en bruto de la pieza antes de su montaje en la máquina. - El "cero" máquina o pieza. - Tipo de herramientas y útiles requeridos. - Almacenamiento o alimentación automática de herramientas, entre otros. - Hoja de programa.
  • CR2.3: La documentación y/o gráficos de programación de CNC, robots y máquinas de corte y grabado por láser se generan, con el software correspondiente, permitiendo la preparación de la máquina o sistema.
  • CR2.4: La sintaxis del programa se comprueba, verificando sus componentes para garantizar su ejecución.
  • CR2.5: Las trayectorias de las herramientas en la programación de máquinas de CNC, robots y máquinas de corte y grabado por láser se comprueban, mediante simulación.
  • CR2.6: Los conjuntos o piezas repetidas se optimizan con el objetivo de minimizar tiempo de ejecución y desperdicios de madera y derivados.
  • CR2.7: Los programas mediante software CAD/CAM y códigos alfanuméricos se archivan, según los procedimientos establecidos en la empresa, en soporte informático, papel, u otros.

RP3 Controlar la ejecución de la primera pieza con las máquinas (centros de control numérico, robots y máquinas de corte y grabado por láser), para verificar su funcionamiento y los parámetros de calidad del producto, cumpliendo con la normativa de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en industrias de fabricación de mobiliario y elementos de carpintería.

  • CR3.1: El programa de CNC se carga, según protocolos establecidos.
  • CR3.2: El estado y funcionalidad de las herramientas y accesorios de las máquinas y equipos de CNC se comprueban, verificando el programa de CNC cargado anteriormente, tanto a nivel posicional como dimensional, con la calidad y seguridad requerida.
  • CR3.3: El programa pieza se ejecuta en el aire para detectar posibles errores, colisiones o movimientos descontrolados.
  • CR3.4: La primera pieza se mecaniza, pudiendo comprobar que el programa de CNC, la preparación de los equipos y las operaciones, cumple con los requisitos establecidos en el proceso.
  • CR3.5: La primera pieza mecanizada se controla, verificando que cumple con las especificaciones dimensionales y de calidad requeridas.

RP4 Definir las operaciones requeridas según el plan de mantenimiento en centros de mecanizado CNC, robots y máquinas de corte y grabado por láser para controlar el funcionamiento de los equipos de producción de mobiliario y elementos de carpintería.

  • CR4.1: La periodicidad de las operaciones de mantenimiento operativo de máquinas, instalaciones y utillaje de mecanizado de CNC se establece, en función de las instrucciones facilitadas por el fabricante y del uso que se realice del equipo.
  • CR4.2: El responsable y la documentación a cumplimentar de mantenimiento operativo de cada equipo, instalaciones y utillaje de mecanizado de CNC se determina, según el plan de mantenimiento establecido por la empresa.
  • CR4.3: El valor de los parámetros de funcionamiento de cada equipo de mecanizado de CNC se determina a partir de las especificaciones del fabricante, de las pruebas de uso que se hayan realizado y de los valores históricos alcanzados.

Contexto profesional:

Medios de producción:

Robots industriales. Máquinas de mecanizado de CNC. Máquina de corte y grabado por láser. Escáner 2D y 3D. Tabletas digitalizadoras. Software de diseño gráfico y CAD-CAM para máquina de corte y grabado por láser. Software para el tratamiento de superficies. Software de CNC, CAM, CAD, CAD/CAM. Herramientas y útiles de medición y marcaje. Útiles y herramientas de máquinas. Instalaciones industriales (aire comprimido, extracción, entre otros). Paneles de control. Equipos informáticos. Dispositivos para transmisión de datos.

Productos y resultados:

Productos de madera y derivados para su fabricación con centros de mecanizado CNC, robots y máquinas de corte y grabado por láser, diseñados. Primera pieza o prototipos finales (mecanizados con centros de control numérico (CNC), máquinas de corte y grabado por láser, robots) de diferentes materiales, formas y acabados. Fichero de CAD. Ficheros con programas para CNC/CAM. Operaciones requeridas según el plan de mantenimiento en centros de mecanizado CNC, robots y máquinas de corte y grabado por láser, definidas.

Información utilizada o generada:

Planos y documentación técnica. Piezas a desarrollar mediante ingeniería inversa. Procesos de trabajo. Instrucciones y manuales de funcionamiento y mantenimiento de máquinas, equipos e instalaciones. Normas de prevención de riesgos laborales y medio ambientales.

Títulos Formación Profesional

Sin contenidos relacionados

Certificados de Profesionalidad

Sin contenidos relacionados

Cursos de Especialización

Sin contenidos relacionados