Unidad de Competencia

Código: UC1370_3
Nombre: Supervisar el aprovisionamiento y fabricación de elementos para la instalación de carpintería y mobiliario

RP1 Planificar el aprovisionamiento y la fabricación de elementos de carpintería y muebles del proyecto, realizando el pedido de los materiales y elementos requeridos, atendiendo a lo especificado en la documentación técnica para su entrega en forma y plazo.

  • CR1.1: Los elementos sub-contratados de carpintería y muebles del proyecto se listan por empresa proveedora, atendiendo a las características de calidad, capacidad de servicio y precio ofertado.
  • CR1.2: Los listados de necesidades de fabricación de los elementos de carpintería y muebles a medida se definen a partir de los datos y especificaciones del proyecto aprobado.
  • CR1.3: La documentación técnica de fabricación se define con claridad, mediante planos, plantillas y especificaciones concretas de fabricación.
  • CR1.4: La fabricación de los artículos especiales o a medida se programa con la suficiente antelación para no interferir en el proceso de producción de la empresa y poder realizar la entrega en los tiempos previstos.
  • CR1.5: Las fechas de entrega de los artículos de compra y de fabricación se establecen, en función de la carga de trabajo de la empresa, de las necesidades de la instalación y de la disponibilidad de los proveedores.

RP2 Supervisar la fabricación de los productos y componentes requeridos, comprobando que se ajusta a lo establecido en la propuesta final, cumpliendo especificaciones y tiempos establecidos para la ejecución de la instalación.

  • CR2.1: Los tiempos de fabricación de productos y componentes se controlan, durante todo el proceso productivo, asegurando los plazos de finalización.
  • CR2.2: El seguimiento de las órdenes de fabricación de productos especiales y a medida se realiza, asegurando el cumplimiento de las especificaciones técnicas y la normativa de prevención de riesgos laborales.
  • CR2.3: Los cambios o modificaciones en los productos fabricados y componentes subcontratados se validan, comprobando su adecuación final y valorando si deben ser devueltos o reelaborados.

RP3 Supervisar la recepción de los productos, componentes, materiales y accesorios, cotejándolos con la documentación del pedido para asegurar la calidad y los plazos de entrega.

  • CR3.1: El seguimiento de las fechas de entrega de los pedidos a proveedores, se realiza con la frecuencia especificada y en función de los plazos establecidos.
  • CR3.2: Las características y cantidades de los productos, se verifican en el lugar de recepción establecidos, en las fechas acordadas y comprobando que no han sufrido desperfectos por el transporte.
  • CR3.3: La recepción de los componentes se controla, verificando la tipología, cantidad y calidad con los listados de pedidos, así como la correcta disposición de embalajes y posible deterioro.
  • CR3.4: La recepción de los materiales y accesorios se supervisa, controlando que se efectúa en el lugar convenido y orden establecido, evitando daños en los materiales o personas.

RP4 Supervisar la expedición y transporte de materiales y elementos a instalar, según la documentación de carga y expedición, supervisando el embalado y carga para realizar la entrega en el lugar de instalación.

  • CR4.1: Los embalajes se controlan, efectuando las comprobaciones establecidas y seleccionándolos en base a los requerimientos específicos de cada producto, según el tipo de material y de transporte.
  • CR4.2: El embalaje de los productos fabricados y de los entregados por los proveedores se supervisa, verificando que están en condiciones óptimas para su traslado al lugar de instalación.
  • CR4.3: Los materiales requeridos para la instalación se controlan, verificando que se agrupan en lotes de carga, indicando número de pedido, referencia, entre otros, con etiquetas identificativas.
  • CR4.4: La carga de materiales en el vehículo de transporte se supervisa, verificando que la ubicación de estos se efectúa considerando reparto de pesos, volúmenes y órdenes de entrega, evitando desperfectos y favoreciendo la descarga.

Contexto profesional:

Medios de producción:

Materiales empleados en la fabricación de muebles y elementos de carpintería. Equipos, máquinas y herramientas de fabricación de mobiliario y carpintería. Materiales de embalaje. Elementos de comunicación y equipos informáticos. Material de oficina. Plantillas. Medios de transporte.

Productos y resultados:

Pedido o documentación técnica de fabricación de los distintos productos y componentes de la instalación en sus aspectos estéticos, funcionales y técnicos, realizado. Productos fabricados y verificación de productos sub-contratados. Embalaje y organización del transporte de los materiales necesarios para el amueblamiento e instalación de elementos de carpintería.

Información utilizada o generada:

Catálogo de proveedores. Catálogo de materiales y productos. Fichas técnicas y lista de precios. Listado de piezas y componentes. Métodos de obtención y evaluación de ofertas. Cálculo de la previsión de necesidades. Planificación de adquisiciones. Cálculo de costes de aprovisionamiento y almacén. Sistemas de contratación en compra-venta. Valoración de las ofertas. Datos sobre existencias en almacén.

Títulos Formación Profesional

  • Técnico Superior en Diseño y Amueblamiento

Certificados de Profesionalidad

  • Proyectos de instalación y amueblamiento

Cursos de Especialización

Sin contenidos relacionados