Nombre: Efectuar las operaciones de cobro en el servicio de entrega y recogida a domicilio
RP1 Preparar la documentación y los medios de cobro necesarios en la entrega y/o recogida de productos a domicilio, de acuerdo con las instrucciones recibidas a fin de gestionar de forma eficiente la liquidación.
- CR1.1: Las instrucciones de trabajo se recopilan prestando atención, tomando notas, en su caso, y solicitando las aclaraciones pertinentes.
- CR1.2: Los importes exactos de las operaciones se piden al responsable de caja a partir de la hoja de reparto, tanto para las operaciones de entrega, como para proporcionar los cambios en los casos que la persona receptora haya comunicado cómo va a realizar el abono.
- CR1.3: Los dispositivos y medios de cobro electrónicos -PDA, TPV, datafono u otros- necesarios para efectuar las operaciones de cobro se preparan, comprobando que se encuentran operativos en cuanto al nivel de batería, conexión eléctrica, telefónica o Internet, stock de rollos de papel, entre otros, acorde al volumen de operaciones.
- CR1.4: La documentación generada en la entrega y/o recogida -albaranes, facturas, justificantes de entrega u otros- se recopilan verificando su correspondencia con la hoja de reparto.
RP2 Formalizar la operación de cobro teniendo en cuenta las instrucciones recibidas, la normativa aplicable y siguiendo los protocolos establecidos por la organización, para prestar un servicio de calidad al cliente y evitar descuadres de tesorería.
- CR2.1: El proceso de cobro, los datos de destino e importes a entregar se comprueban, verificando que se correspondan con su justificante, y la información reflejada como pueden ser datos de los destinatarios, el importe, la modalidad de entrega u otros.
- CR2.2: El servicio se cobra al destinatario, utilizando los medios habituales de pago, como pueden ser efectivo, cheques, reembolso, medios electrónicos u otros.
- CR2.3: El dinero en efectivo y las operaciones relacionadas con el cobro, se trata de acuerdo con los principios de integridad, responsabilidad y confidencialidad.
- CR2.4: El documento justificativo de la operación de cobro se emite dejando constancia de las partes implicadas, concepto e importe, u otros datos que establezca el procedimiento establecido de la organización.
- CR2.5: La copia del documento justificativo de la operación se entrega al cliente después de la firma, si fuera necesario y siguiendo el procedimiento establecido por la organización.
- CR2.6: El saldo final derivado del servicio de entrega y/o recogida de productos se contrasta verbalmente o de manera documentada realizando un punteo sobre el listado de operaciones, en su caso, reflejando los importes cobrados, recibidos y las operaciones no realizadas.
- CR2.7: La documentación y el efectivo derivado de las operaciones, se entrega al responsable a través del procedimiento establecido por la organización.
RP3 Atender al cliente con un trato protocolarizado durante la entrega y/o recogida de productos a domicilio -mensajería, correspondencia, paquetería u otros- según la normativa aplicable de confidencialidad a fin de garantizar un servicio de calidad.
- CR3.1: Las normas de cortesía se aplican durante el trato al cliente, saludando con respeto, según las normas internas establecidas por la organización.
- CR3.2: Los datos necesarios para la entrega del producto se solicitan al cliente de forma amable y correcta contrastando que se correspondan con lo indicado en la hoja de reparto.
- CR3.3: Las explicaciones precisas para que se interprete correctamente el mensaje se aportan con inmediatez y precisión.
- CR3.4: La información se transmite aplicando técnicas que permitan una comunicación eficaz, tales como asertividad, escucha efectiva, feed back, claridad, concreción u otras.
- CR3.5: Las posibles reclamaciones e incidencias se atienden a fin de recopilar la información suficiente, transmitiendo al responsable de forma escrita, verbal, por medios electrónicos u otros y dar respuesta en el ámbito de su responsabilidad.
- CR3.6: La despedida se efectúa con celeridad y precisión evitando demoras al final de la comunicación, utilizando un lenguaje de cortesía.
Contexto profesional:
Medios de producción:
Medios electrónicos y/u ofimáticos de cobro: datáfono, lectores ópticos de códigos de barras, terminales de telefonía móvil, PDA, TPV, otros. Equipos para recogida y portación de efectivo: bolsos, carteras, monederos, otros. Básculas. Consumibles de oficina: papel, lápiz, bolígrafo, otros. Dinero efectivo. Cheques. Reembolso. Tarjetas de crédito, débito, contactless. Medios de pago con tecnología RFID/NFC, y otros.
Productos y resultados:
Preparación de documentación y medios de cobro utilizados en la entrega y/o reparto de productos a domicilio. Listado formalizado de envíos a realizar. Justificantes de entrega, formalizados. Operaciones de cobro efectuadas. Registro de la documentación y entrega al responsable. Registros de incidencias, quejas, reclamaciones, comentarios u otras opiniones de los clientes.
Información utilizada o generada:
Normativa aplicable en materia de: seguridad y confidencialidad de la información, protección de datos de carácter personal, entre otras. Normas internas en materia de protocolos de seguridad, control del dinero en efectivo y comunicación. Instrucciones, órdenes, protocolos de trabajo para la recogida de datos e información. Manuales de funcionamiento a nivel usuario de equipos utilizados en las operaciones de cobro: PDAs, TPV, terminales de telefonía móvil, datáfonos, lectores ópticos de códigos de barras, dispositivos con tecnología RFID/NFC, y otros.
Títulos Formación Profesional
Sin contenidos relacionados
Certificados de Profesionalidad
- Servicio de entrega y recogida domiciliaria
Cursos de Especialización
Sin contenidos relacionados