Unidad de Competencia

Código: UC1365_3
Nombre: Gestionar el parque de madera y corcho

RP1 Planificar el aprovisionamiento de materias primas (madera y corcho) y productos auxiliares en el parque de madera y corcho con las áreas implicadas para cubrir las necesidades detectadas y asegurar la producción, conforme a lo establecido en el plan general de producción.

  • CR1.1: Las necesidades de materias primas y auxiliares requeridas para la fabricación de productos de madera y corcho se determinan a partir de la revisión de existencia disponible, en comparación con la existencia mínima establecida, considerando los plazos de aprovisionamiento y el stock de seguridad.
  • CR1.2: El aprovisionamiento de las materias primas y auxiliares requeridas en la fabricación de productos de madera y corcho, se calcula, teniendo en cuenta la demanda de los procesos de producción, necesidades, plazos, disponibilidad de los proveedores, los costes y la existencia de ofertas en coordinación/colaboración con otras áreas implicadas en el proceso.
  • CR1.3: Los proveedores se seleccionan en base a los criterios de calidad establecidos, en función de las ofertas económicas, plazos de entrega, capacidad de suministro, de forma que asegure el aprovisionamiento al menor coste posible y cumpliendo la política de la empresa en esta materia.
  • CR1.4: La cantidad de materias primas y productos auxiliares se inventaría para establecer el aprovisionamiento en función de los planes de producción y los sistemas de control interno de la empresa.

RP2 Supervisar la recepción de las materias primas y productos auxiliares en el parque de madera y corcho para garantizar el cumplimiento del proceso productivo.

  • CR2.1: La recepción de la materia prima se comprueba, verificando que la cantidad, calidad, clasificación está en función de su utilización y destino en las fases de producción, cumpliendo con lo establecido en el plan general.
  • CR2.2: Las materias primas y auxiliares rechazadas en la recepción se controlan, supervisando el cumplimiento de los criterios establecidos, para evitar su utilización.
  • CR2.3: Los trabajos e instrucciones de recepción en el parque de madera y corcho se distribuyen entre las personas a su cargo, teniendo en cuenta el plan de producción y de calidad, las características del personal y las condiciones de trabajo.
  • CR2.4: La ubicación de los materiales en la recepción se controla, supervisando que siguen los criterios establecidos, según las características del producto, la utilización posterior, el nivel de consumo y el óptimo aprovechamiento del espacio, asegurando la protección del producto.
  • CR2.5: El registro de salidas de las materias primas a las líneas de producción se controla, verificando que su cumplimentación, reúne los datos establecidos en el plan de producción.

RP3 Controlar el almacenamiento de los productos terminados de madera y corcho, así como el suministro de productos requeridos para garantizar el buen funcionamiento de la planta de producción.

  • CR3.1: Los almacenes y equipos auxiliares de transporte se comprueban, verificando que cumplen las condiciones de limpieza y mantenimiento preventivo establecidas, según el plan de limpieza y mantenimiento y la normativa aplicable sobre prevención de riesgos laborales.
  • CR3.2: La ubicación de las mercancías en el almacén se controla, verificando que se cumplen las instrucciones técnicas de almacenamiento, de acuerdo con las características del producto, la salida, el consumo y el óptimo aprovechamiento de los recursos.
  • CR3.3: El almacenamiento de productos suministrados y terminados se controla, verificando que las cantidades, así como los flujos, momentos, destinos y almacenes intermedios de los productos a suministrar, cumplen con las medidas requeridas para cumplir los programas de producción.
  • CR3.4: El transporte dentro del almacén y en la planta se controla, verificando que cumple las condiciones de circulación de los vehículos, los itinerarios, los puntos intermedios y finales, minimizando los costos, de acuerdo con el procedimiento de tráfico interno de traslado de mercancías.
  • CR3.5: El registro de salidas del almacén de suministros a producción se controla, verificando que su cumplimentación, reúne los datos establecidos en el plan de producción.
  • CR3.6: Las instrucciones y los trabajos de almacenamiento se distribuyen de acuerdo a las necesidades del almacén, las características del personal y las condiciones de trabajo, según el plan de producción.
  • CR3.7: Las existencias se controlan en relación con los programas de producción y aprovisionamiento, corrigiendo cuando se detecten posibles desviaciones, según las instrucciones técnicas.
  • CR3.8: La ejecución de los programas de los inventarios se comprueba, verificando que los controles de existencia están de acuerdo con el plan de producción, actuando ante posibles desajustes e investigando su causa.

RP4 Establecer la expedición de los pedidos externos, cumpliendo las especificaciones y demandas recibidas, según los documentos contractuales, para asegurar las condiciones óptimas de traslado.

  • CR4.1: Las expediciones de los pedidos se organizan de acuerdo con las características del pedido, en función de las existencias en almacén y los plazos de entrega establecidos en los documentos contractuales.
  • CR4.2: Los pedidos se organizan en el almacén, entregando la documentación correspondiente, en función de los pedidos a preparar en cada período de tiempo.
  • CR4.3: La información en relación con el almacenamiento y, en su caso, el traslado y reciclado de productos defectuosos se transmite a los departamentos responsables por las vías establecidas.
  • CR4.4: El transporte de las expediciones se organiza de acuerdo a los programas y calendarios de entrega, asegurando que los materiales transportados no sufran deterioros.

RP5 Supervisar la información y documentación generada del proceso de recepción, almacenamiento y expedición de materias primas, auxiliares y producto acabado para controlar en cada momento el proceso productivo, según lo establecido en el plan de producción.

  • CR5.1: El registro de datos del proceso de recepción, almacenamiento y expedición de materias primas, auxiliares y producto acabado se comprueba, verificando que las anotaciones reflejadas están en función de los productos recibidos y el almacenamiento realizado.
  • CR5.2: El tratamiento de los datos registrado se procesa informáticamente en los procesos de producción y comercialización facilitando la lectura e interpretación de los resultados y la identificación de posibles desviaciones en la recepción de material.
  • CR5.3: Las posibles desviaciones en los valores de control establecidos se detectan a partir del tratamiento de datos, identificando las causas de las no conformidades y proponiendo mejoras de calidad, de gestión medioambiental y de reducción de costes.
  • CR5.4: Las desviaciones detectadas en la recepción de materias primas y productos auxiliares se comunican al departamento o superior responsable, siguiendo los procedimientos establecidos.
  • CR5.5: La documentación elaborada se comprueba, verificando que se ajusta a las normas establecidas, permitiendo la fácil interpretación por parte de los responsables de la gestión de calidad, medioambiental y de los operarios.
  • CR5.6: La información generada y utilizada se comprueba, verificando que es la requerida para la definición, implantación y desarrollo de los planes de calidad y de la gestión medioambiental de la empresa.
  • CR5.7: El flujo de información en el proceso de recepción de productos de madera y corcho se establece, permitiendo la participación de todo el personal en la mejora de la calidad y de la gestión medioambiental.
  • CR5.8: La documentación se archiva, asegurando la conservación, actualización, fácil acceso y difusión de la información relativa a la gestión de calidad y protección medioambiental.

Contexto profesional:

Medios de producción:

Ficheros de operaciones en soporte documental e informático. Equipos y aplicaciones informáticas de gestión y control de almacén (software SGA, etiquetas y lectores de código de barras, etiquetas, antenas y lectores manuales de RFID, sistemas de picking por voz y picking por luz), Elementos de almacenaje (estanterías y similar) adecuados a los productos involucrados, útiles y herramientas de las diversas operaciones de acopio, almacenaje y producción. Medios de transporte (camiones, carretillas elevadoras, cintas transportadoras). Aparatos de medición (cintas métricas, voluminómetros, básculas).

Productos y resultados:

Participación en la programación de aprovisionamientos. Supervisión de la recepción, almacenamiento e inventario de materias primas y productos auxiliares. Órdenes de trabajo y de expedición, transmitidas. Organización de la expedición de pedidos externos. Supervisión de la información y documentación generada del proceso productivo.

Información utilizada o generada:

Objetivos de dirección para los planes de aprovisionamiento de materiales. Objetivos de dirección para los planes de producción. Controles de existencias e inventarios. Especificaciones técnicas de las materias primas y productos auxiliares. Criterios y normas de clasificación, almacenamiento y conservación de mercancías. Listado de proveedores, distribuidores, clientes, transportistas. Manuales de funcionamiento de maquinaria y equipos utilizados en el almacén. Estudios de mercado sobre el sector. Catálogos e información sobre maquinaria y equipos de producción. Información técnica sobre el producto terminado (características, proceso productivo y su influencia). Manuales de funcionamiento de maquinaria y equipos utilizados en la producción. Peticiones de compras. Programa de suministros internos. Inventario permanente de existencias de productos acabados, materias primas y demás materiales. Información ordenada detallada y completa de: ventas, pedidos, clientes/proveedores. Normativa aplicable sobre prevención de riesgos laborales. Normas de clasificación y control de calidad.

Títulos Formación Profesional

Sin contenidos relacionados

Certificados de Profesionalidad

  • Planificación y gestión de la fabricación en industrias de madera y corcho

Cursos de Especialización

Sin contenidos relacionados