DIRECTRICES PARA LA ELABORACIÓN DEL CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN
El Cuestionario está dirigido a los candidatos y candidatas, quienes han de autoevaluarse LEYENDO las actividades profesionales que contiene. De ahí la importancia de lograr una "redacción" CLARA y COMPRENSIBLE.
Las actividades profesionales del cuestionario derivan de las RPs y CRs de la Unidad de competencia y se presentan organizadas en bloques.
Es primordial que la lectura sea CLARA y COMPRENSIBLE. Por ello, conviene comprobar que su lectura es fácil de comprender y no requiere aclaraciones.
Hay una correspondencia total entre el Cuestionario y la Unidad de competencia.
Directrices para la Elaboración del Cuestionario de Autoevaluación
DIRECTRICES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANTILLA DE VALORACIÓN
La plantilla es un documento de trabajo para la valoración objetiva del cuestionario de autoevaluación cumplimentado por las personas candidatas. Con ella se determinan las probabilidades que tiene el candidato o candidata de superar la evaluación de la competencia. Tiene como finalidad última servir de apoyo a las administraciones competentes en el Procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias.
Una parte esencial de la información de esta plantilla es preparada por expertos y expertas, en coordinación con los responsables de la elaboración de cada Guía de Evaluación de la Competencia y de cada Cuestionario de Autoevaluación.
Directrices para la elaboración de la Plantilla de Valoración