¿Qué funciones tiene el INCUAL en el nuevo sistema de Formación Profesional?
El INCUAL es el instrumento técnico para la elaboración, revisión y actualización de los Estándares de Competencias Profesionales (ECP), así como su seguimiento para garantizar que la oferta formativa (grados A, B. C, D y E y certificados profesionales), y los procedimientos de acreditación de competencias se ajustan a las necesidades del mercado laboral.
¿Por qué no encuentro las cualificaciones profesionales en la página del INCUAL?
Las cualificaciones han desaparecido (RD69/2025, de 4 de febrero, por el que se desarrollan los elementos integrantes y los instrumentos de gestión del Sistema nacional de Formación Profesional), y ahora, existen los Estándares de Competencias Profesionales, manteniendo su utilidad como referencia para la formación y la acreditación de competencias, pero adaptadas al nuevo marco legal y técnico.
¿Qué tengo que hacer si quiero acreditar mi experiencia laboral y obtener un título oficial si tengo experiencia profesional de varios años en una ocupación?
Las características del procedimiento de evaluación y acreditación de competencias se establecen en el Real Decreto 143/2021, de 9 de marzo.
Se abre una convocatoria PERMANENTE de Acreditación, referido a la totalidad de los Estándares de Competencias Profesionales incluidas en la oferta existente de Formación Profesional de cada comunidad autónoma vinculada al Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales (CNECP).
Las administraciones competentes podrán, además, en determinadas circunstancias, abrir convocatorias específicas.
Puede consultar las convocatorias con el plazo de inscripción abierto por las Comunidades Autónomas en los siguientes enlaces:
- Incual. https://incual.educacion.gob.es/informacion-sobre-el-proceso-de-acreditacion
- Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Portal TodoFP
¿Qué diferencia hay entre un Estándar de Competencias Profesionales y un Certificado Profesional?
Los estándares de competencias profesionales se definen como el conjunto detallado de elementos de competencia que describen el desempeño de las actividades y las tareas asociadas al ejercicio de una determinada actividad profesional con el estándar de calidad requerido.
Consultar en: https://incual.educacion.gob.es/los-estandares-de-competencias-profesional
Un certificado profesional corresponde a un Grado C de la oferta del Sistema de Formación Profesional.
Es un documento oficial, con validez en todo el territorio nacional y deberá constar en el Catálogo Nacional de Ofertas de Formación Profesional, que certifica la capacitación para el desarrollo de una actividad profesional.
El certificado profesional deberá detallar los módulos profesionales superados y los estándares de competencia profesional asociados a él e incluidos en el Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales y su correspondencia con el Marco Español de Cualificaciones.
Consultar en: https://todofp.es/
¿Dónde puedo solicitar el certificado profesional asociado a las unidades de competencia acreditadas?
Una vez hayas finalizado el procedimiento de acreditación de la competencia profesional, puedes solicitar el certificado profesional asociado a las unidades de competencia acreditadas en la comunidad autónoma donde hayas superado el procedimiento de acreditación de las competencias.
Consultar en: https://todofp.es/
¿Debo dirigirme al INCUAL si tengo que convalidar, homologar u obtener la equivalencia de un título no universitario o universitario?
No, en el INCUAL no se convalidan ni homologan títulos.
Si se trata de un título no universitario puede realizar su gestión a través https://www.educacionfpydeportes.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/gestion-titulos/estudios-no-universitarios/titulos-extranjeros/homologacion-convalidacion-no-universitarios
Si se trata de un título universitario, puede seguir este enlace: https://www.ciencia.gob.es/Universidades/validate/homologacion.html
¿Puedo estudiar cursos impartidos en el INCUAL?
¿Se emiten certificados profesionales o títulos de formación profesional en el INCUAL?
No, el INCUAL no emite ni títulos, ni certificados profesionales.
Los títulos de FP los otorgan las administraciones educativas, entre otros:
-El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes es competente para la expedición de: Títulos correspondientes a enseñanzas establecidas en la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE), y la Ley Orgánica de Educación (LOE), obtenidos en centros docentes incluidos en el ámbito de gestión directa de este Departamento:
- Centros docentes situados en Ceuta y Melilla
- Centros docentes en los que se desarrolla la acción educativa española en el exterior
- Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia de este Departamento (CIDEAD)
Las Comunidades Autónomas son competentes para la expedición de los títulos académicos y profesionales acreditativos de la superación de las enseñanzas reguladas en la Ley Orgánica Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE) y en la Ley Orgánica de Educación (LOE), a cuyo ámbito territorial pertenezca el centro docente en el que se hayan concluido los estudios correspondientes.
¿Es posible hacer una petición de un nuevo estándar de competencias profesionales?
Si, la solicitud se puede proponer desde: administraciones públicas, comunidades autónomas, organizaciones empresariales y sindicales más representativas o desde asociaciones o colectivos profesionales.
Para ello se dispone de la "Red de alerta" del Observatorio Profesional https://incual.educacion.gob.es/red-de-alerta
¿Cómo puedo saber si hay algún título de FP o certificado profesional que incluya (acredite) un determinado Estándar de Competencias Profesionales?
Puedes consultar la oferta formativa asociada a cada Estándar de Competencias Profesionales en https://todofp.es/
El INCUAL, ¿lleva a cabo procedimientos de acreditación profesional?
No, en el INCUAL no se realizan los procedimientos de acreditación. El INCUAL elabora las Estándares de Competencias Profesionales que forman parte del Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales (CNECP) y que son la referencia para que se elaboren los Certificados Profesionales y los títulos de Formación Profesional. El órgano competente de su Comunidad Autónoma es el que gestionará el procedimiento.
¿Obtengo alguna ventaja al superar un procedimiento de acreditación de competencias profesionales?
Si superas un procedimiento, podrá desarrollarse personal y profesionalmente al contar con un documento oficial que acredite sus competencias profesionales. Esta acreditación le permitirá convalidar algún o algunos módulos de un Título o de un Certificado Profesional, así como completar su formación para obtener un título de Formación Profesional o de un Certificado Profesional, con lo que mejorará sus oportunidades laborales.
¿Cómo puedo saber qué organismos son los responsables de los estándares de competencias profesionales en cada comunidad autónoma?
Puedes consultarlo en la Web del Incual: https://incual.educacion.gob.es/comunidades-autonomas
¿Cómo puedo hacerme orientador/asesor/evaluador de Estándares de Competencias Profesionales?
Puedes inscribirte en el organismo competente de tu Comunidad Autónoma.
Puedes acceder al espacio para orientadores, asesores y evaluadores
https://www.todofp.es/acreditacion-de-competencias/espacio-orientadores-asesores-evaluadores.html