La Familia Profesional de Actividades y Competencias Transversales responde al criterio de unificar, en una sola unidad organizativa, aquellos Estándares de Competencias Profesionales susceptibles de estar presentes en varias Familias Profesionales.
Las competencias transversales, pueden ser adquiridas a través de la formación o del desempeño competencial, con la posibilidad de acogerse a un proceso de acreditación. Favorecen el reconocimiento de la presencia de una misma actividad profesional en los diferentes sectores productivos, adecuándose con facilidad y rapidez al desempeño competencial, y obteniendo un resultado con mayor valor, ya que complementan las competencias específicas.
Permiten un alto nivel de adaptación al ámbito profesional en el que se apliquen, pudiendo ser trasladables a otros, obteniendo un gran nivel de transferencia y capitalización de otras competencias vinculadas que posibilitarían la movilidad laboral de las personas trabajadoras a otros sectores.
La posesión de actividades y competencias transversales permiten su aplicación en diferentes áreas de trabajo, dependiendo de los sectores laborales, al tiempo que facilitan la polivalencia funcional.