Acreditación

Seguridad y Medio Ambiente

ECP0083_3 - Controlar y vigilar los espacios naturales y su uso público

Cartografía. Bibliografía y guías de campo. Planes de ordenación del espacio natural. Planes rectores de uso y gestión del espacio natural. Normativa internacional, nacional, autonómica y local. Instrucciones elaboradas por los organismos superiores responsables del espacio físico. Informes y estadillos sobre el estado de la flora y fauna y sobre vertidos y residuos. Actas de denuncia o atestado. Manuales de monitorización del estado de conservación del hábitat y espacios.

ECP0084_3 - Controlar los aprovechamientos de los recursos forestales y minerales

Planificación de los trabajos. Información técnica sobre los métodos y procesos para la obtención de los distintos productos forestales. Tarifas de rendimientos para las distintas operaciones. Normas de seguridad e higiene en los trabajos forestales. Tablas de cubicación y valoración de productos forestales. Legislación vigente en actividades relacionadas con el aprovechamiento de los recursos naturales: madera, frutos, corcho. Cartografía y fotografía aérea. Actas de denuncia y atestado. Actas previas, finales, de señalamiento de las cortas a efectuar y contadas en blanco.

ECP0085_3 - Controlar el aprovechamiento de los recursos cinegéticos y piscícolas

Cartografía. Bibliografía de campo: Guías de fauna y guías de campo. Planes de ordenación de los recursos naturales. Planes rectores de uso y gestión del espacio natural. Legislación internacional, nacional, autonómica y local. Instrucciones elaboradas por los organismos superiores. Informes y estadillos sobre el estado de la fauna.

ECP0086_3 - Vigilar y colaborar en las operaciones de restauración, mantenimiento, ordenación y defensa de los recursos naturales

Planificación de los trabajos. Información técnica sobre los procesos y métodos utilizados en repoblación forestal, trabajos silvícolas y de defensa de las masas forestales. Criterios de muestreo y tablas de cubicación y valoración de productos forestales. Legislación vigente en materia de reforestación, tratamientos silvícolas y lucha contra incendios. Cartografía y fotografía aérea. Normativa en la utilización de productos fitosanitarios, limitaciones de empleo y niveles tolerables de residuos. Fichas de campo. Manual de productos fitosanitarios con su materia activa y toxicidad. Reglamentación técnico-sanitaria para la fabricación, comercialización y utilización de plaguicidas. Actas de denuncia y atestado. Catálogos de especies exóticas invasoras. Planes de erradicación de especies exóticas invasoras.

ECP0408_3 - Gestionar la prevención de riesgos laborales

Normativa y documentación de prevención de riesgos laborales. Normativas de seguridad y salud en el trabajo. Normativas y reglamentaciones de seguridad industrial de diferentes ámbitos. Documentos de referencia (normas, guías de diferentes organismos, entre otros). Documentación de la empresa o de las empresas que concurran en el centro de trabajo. Documentación relacionada con los equipos e instalaciones existentes en la empresa. Documentación relacionada con las actividades y procesos realizados. Documentación relacionada con los productos o sustancias utilizadas. Documentación relacionada con la notificación y registro de daños a la salud. Recogida y explotación de datos referentes a accidentes, incidentes y enfermedades profesionales.

ECP0409_3 - Evaluar y controlar los riesgos derivados de las condiciones de seguridad

Normativa y documentación de prevención de riesgos laborales. Normativas de seguridad y salud en el trabajo. Normativas y reglamentaciones de seguridad industrial de diferentes ámbitos. Documentos de referencia (normas, guías de diferentes organismos u otros). Documentación de la empresa (documentación relacionada con los equipos e instalaciones existentes en la empresa). Documentación relacionada con las actividades y procesos realizados. Documentación relacionada con los productos o sustancias utilizadas. Documentación relacionada con la notificación y registro de daños a la salud.

ECP0410_3 - Evaluar y controlar los riesgos físicos relacionados con el ambiente de trabajo

Reglamentación general y específica relacionada con: locales, equipos e instalaciones. Reglamentación general y específica relativa al proceso productivo: Normas internas de seguridad. Protocolos y procedimientos de trabajo. Normativa aplicable. Diagrama del proceso productivo y del sistema de control. Reglamentación general y específica relativa a los medios y productos empleados al proceso productivo. Manual de instrucciones de los equipos de toma de muestras, de ensayo o análisis. Prescripciones técnicas de: las máquinas, los equipos y los Equipos de Protección Individual (EPI). Información generada por el sistema de prevención de riesgos laborales: lista de riesgos ambientales y su frecuencia. Incidencias detectadas de patologías relacionadas con los riesgos físicos. Evaluación de riesgos. Encuesta higiénica. Informe higiénico.

ECP0411_3 - Evaluar y controlar los riesgos químicos y biológicos relacionados con el ambiente de trabajo

Reglamentación general y específica sobre contaminantes, su prevención y protección, relacionada con: locales, equipos e instalaciones, y almacenamiento de productos químicos. Clasificación, envasado y etiquetado de sustancias/mezclas peligrosas. Guías técnicas y criterios de valoración (valores límite de exposición profesional de España, y otros criterios de reconocido prestigio). Información relativa al proceso productivo: normas internas de seguridad. Métodos y procedimientos de trabajo. Diagrama del proceso productivo y del sistema de control. Información relativa a los medios y productos empleados al proceso productivo: Fichas de datos de seguridad. Manual de instrucciones de los equipos de toma de muestras y de ensayo o análisis y las prescripciones técnicas de las máquinas y equipos. Documentación relativa a la calibración y revisión de los equipos de toma de muestras, ensayo y/o análisis en la periodicidad que marque el fabricante. Prescripciones técnicas de los Equipos de Protección Individual (EPI). Información generada por el sistema de prevención de riesgos laborales: lista de riesgos ambientales y su frecuencia. Incidencias detectadas de patologías relacionadas con los riesgos químicos y biológicos. Evaluación de riesgos. Métodos de toma de muestra y análisis. Evaluación de riesgos relacionados con agentes químicos y biológicos. Planificación de la actividad preventiva. Información procedente de la vigilancia de la salud de los trabajadores destinada a la mejora del sistema de prevención de riesgos laborales.

ECP0412_3 - Evaluar y controlar los riesgos ergonómicos y psicosociales relacionados con el trabajo

Normativa general y específica aplicable, así como documentación, sobre prevención de riesgos laborales. Informes internos de la empresa (del servicio médico, del servicio de prevención, del departamento de personal). Estadísticas de absentismo, rotación, siniestralidad, enfermedades, producción. Información directa de los trabajadores y mandos. Registros en vídeo.

ECP0413_3 - Actuar en situaciones de emergencia en el entorno de trabajo

Normativa y documentación de Prevención de Riesgos Laborales: normativas de seguridad y salud en el trabajo. Normativas y reglamentaciones de seguridad industrial y de uso no industrial de diferentes ámbitos. Documentos de referencia (normas, guías, de diferentes organismos). Documentación de la empresa: documentación relacionada con los equipos e instalaciones existentes en la empresa; documentación relacionada con las actividades y procesos realizados. Número de trabajadores y su distribución en el establecimiento. Condiciones de sectorización del establecimiento. Zonas o locales de riesgo especial (almacenamientos, imprentas, zonas de elevada ocupación). Salidas existentes y su distribución. Ubicación de la empresa respecto a su entorno. Dificultad/facilidad de acceso de los servicios externos (médicos y de extinción de incendios) al establecimiento. Turnos de trabajo, turnos de vacaciones y la actividad de las empresas vecinas.

ECP0799_3 - Realizar la gestión documental de los procesos de control de organismos nocivos

Documentación técnica actualizada. Documentos de trabajo para los aplicadores. Fichas de datos de seguridad de los productos. Autorizaciones de los productos. Documentos de diagnosis. Certificados de trabajo para el cliente. Planes de gestión de organismos nocivos. Presupuestos. Modelos de documentos preimpresos: certificados, informes. Documentación de vehículos. Bibliografía específica. Índices y repertorios de normativa aplicable. Boletines oficiales de diferentes organismos públicos, así como de las administraciones públicas aplicables. Boletines y publicaciones de organismos supranacionales aplicables.

ECP0800_3 - Establecer el plan de gestión de organismos nocivos y supervisar su ejecución

Bibliografía específica sobre productos, medios de aplicación, y biología de organismos nocivos. Legislación. Guías de Buenas prácticas. Manuales técnicos. Normas UNE y EN. Historial de clientes. Información de elaboración propia. Modelos de predicción. Catálogos de productos y medios técnicos. Impresos y formularios. Planos de instalaciones. Planos urbanísticos. Guía de clases de uso para aplicación de protectores de madera, de sistemas de tratamiento de productos generados in-situ. Etiquetas identificativas. Formulario de inspección.

ECP0801_3 - Organizar el almacenamiento, transporte de biocidas, productos y medios

Información específica de productos, artículos tratados, equipos y maquinaria. Información técnica sobre medios. Normativa aplicable. Parte de trabajo. Rutas de prestación de servicios. Carta de porte. Libro de registro de residuos. Partes de comunicación de incidencias y averías. Callejero. Impresos específicos de establecimiento de rutas. Impreso de partes de trabajo. Impreso de carta de porte. Fichas de seguridad. Relación de gestores autorizados de residuos. Libro de registro de residuos.

ECP0802_3 - Adoptar las medidas de prevención de riesgos laborales y ambientales en la prestación de servicios de control de organismos nocivos

Información técnica y bibliografía sobre riesgos físicos, físico-químicos, biológicos y químicos. Informe sobre salud de los trabajadores. Normas sobre seguridad e higiene del trabajo. Protocolos de seguridad para los servicios de control de organismos nocivos. Partes de comunicación de riesgos. Plan de prevención de riesgos laborales propios y de los clientes. Normativa aplicable en materia de riesgos laborales. Impreso de comunicación de medidas de seguridad, individuales y colectivas. Protocolos estandarizados de actuación. Impresos de aceptación de medidas de seguridad a adoptar por el cliente. Técnicas de comunicación e información. Planes de emergencia y evacuación. Guía de primeros auxilios. Informes de salud de los trabajadores.

ECP0803_3 - Guiar grupos de personas por el entorno ambiental y sus representaciones

Mapas topográficos y cartografía temática. Planisferio. Mapas estelares. Fotografía aérea. Bibliografía de campo. Guías de recursos y equipamientos. Bibliografía y material didáctico-divulgativo. Planes de gestión. Legislación ambiental. Datos para la evaluación de las actividades. Datos para la elaboración de estadísticas de uso público. Datos para la elaboración de informes sobre el estado del entorno.

ECP0804_3 - Informar sobre el medio ambiente y sus valores

Normativa aplicable y documentación técnica ambiental actualizada. Informes y estadísticas. Planes de ordenación, uso y gestión. Información sobre el comportamiento respetuoso en el medio. Cartografía, fotografías aéreas. Informes, estudios analíticos y resúmenes sobre el estado del medio. Bases de datos. Folletos, paneles informativos, publicaciones, carteles, unidades didácticas, audiovisuales, manuales de buenas prácticas y otros. Bibliografía.

ECP0805_3 - Realizar la valoración de la influencia recíproca de las actividades humanas y el medio socio-natural

Estudios y declaraciones de impacto ambiental Ecoauditorías y planes de ambientalización Encuestas sociológicas sobre percepción de problemas ambientales Manuales de buenas prácticas Normativa aplicable medioambiental Bibliografía temática.

ECP0806_3 - Desarrollar programas de educación ambiental y facilitar procesos participativos

Bibliografía temática. Programas de educación ambiental, conferencias y tratados internacionales. Normativa medioambiental. Programas de educación ambiental nacionales. Programas de educación ambiental autonómicos. Libro Blanco de la Educación Ambiental. Estrategias autonómicas de educación ambiental. Programación de actividades de educación ambiental. Guías de recursos y equipamientos. Bases de datos sobre técnicas, actividades, materiales, recursos y equipamientos de educación ambiental, diversos medios expositivos, guías. Fichas de evaluación de programas educativos. Manuales de buenas prácticas de educación ambiental.

ECP1613_3 - Operar con equipos de medida y muestreo de contaminantes atmosféricos, así como realizar el mantenimiento de primer nivel de los mismos

Manuales de funcionamiento de los equipos de toma de muestra y medida. Protocolos de trabajo. Instrucciones técnicas. Esquemas mecánicos y eléctricos de los equipos de medida. Formatos y registros de los resultados de las operaciones de mantenimiento, calibración y verificación. Formatos y registros de los resultados de las lecturas. Legislación específica relacionada con los equipos de medida. Normas técnicas relacionadas con los equipos de medida.

ECP1614_3 - Recopilar y mantener actualizada la normativa, y la documentación generada internamente, asociadas a contaminación atmosférica

Legislación y documentación técnica actualizada Protocolos de trabajo Normas internas de la organización.

ECP1615_3 - Realizar las operaciones de toma de muestras y medición de la contaminación atmosférica

Legislación específica. Normas técnicas de referencia. Procedimientos de muestreo y medida. Procedimientos de gestión y manejo de muestras. Procedimientos de gestión de la documentación y registros. Manuales de los distintos equipos empleados. Registros manuales de calibración/verificación. Formatos y registros manuales de operaciones de muestreo y medida. Registros automáticos de salida de los equipos. Formulario de solicitud de análisis de muestras al laboratorio. Normas sobre prevención de riesgos laborales. Laboratorio. Normas sobre prevención de riesgos laborales.

ECP1616_3 - Operar en las distintas instalaciones de depuración y control de emisiones a la atmósfera y realizar el mantenimiento de primer nivel de las mismas

Manuales de funcionamiento de los equipos y sistemas de control y depuración. Protocolos de trabajo. Instrucciones técnicas. Esquemas mecánicos y eléctricos de sistemas de control y depuración. Formatos y registros de los resultados de las operaciones de mantenimiento, calibración y verificación. Normas técnicas y documentos normativos relativos a sistemas de depuración de contaminantes atmosféricos. Formatos y registros de mantenimiento preventivo/correctivo. Normativa sobre prevención de riesgos laborales.

ECP1617_3 - Realizar el mantenimiento de primer nivel de los equipos de medida de ruidos, vibraciones y aislamiento acústico y participar en la planificación de los ensayos

Manuales de mantenimiento de fabricantes. Procedimientos operativos y de mantenimiento. Informes y fichas de mantenimiento y verificación. Procedimientos de muestreo y ensayo. Planos de situación y de detalle. Legislación específica. Normas técnicas de referencia. Procedimientos de medida. Manuales de equipos. Manuales de aplicaciones informáticas. Procedimientos de prevención de riesgos laborales. Registro de condiciones ambientales. Registros de fecha y hora, y localización de los puntos de medida. Registros de características de fuentes de ruido. Registros de medida, incidencias acaecidas, y equipos utilizados en el ensayo. Registro de verificación de la operatividad del equipo utilizado. Cartografía. Plan de trabajo. Fichas de características técnicas de materiales.

ECP1618_3 - Realizar las operaciones previas y de toma de datos de ruidos y vibraciones, colaborando en la realización de informes y mapas de ruido

Legislación específica. Normas técnicas de referencia. Plan de trabajo. Procedimientos de medida. Procedimientos de gestión de la documentación y registros. Manuales de equipos empleados. Registros de: verificación y calibración; características de fuentes de ruido; condiciones ambientales; fecha y hora y localización de los puntos de medida; dimensiones de recintos; incidencias acaecidas; equipos utilizados en el ensayo; verificación de la operatividad de los equipos. Procedimientos de prevención de riesgos laborales. Manuales de aplicaciones informáticas. Cartografía.

ECP1619_3 - Realizar las operaciones previas y de toma de datos para la determinación del aislamiento acústico, colaborando en la realización de estudios predictivos de aislamiento acústico

Legislación específica. Normas técnicas de referencia. Procedimientos de medida. Procedimientos de gestión de la documentación y registros. Manuales de equipos. Registro de manuales de verificación y calibración. Procedimientos de prevención de riesgos laborales. Registro de condiciones ambientales. Registros de fecha y hora, y localización de los puntos de medida. Registros de características de paramentos y recintos. Registros de medida, incidencias acaecidas y equipos utilizados en el ensayo. Registro de verificación de la operatividad del equipo utilizado. Manuales de aplicaciones informáticas. Plan de trabajo. Fichas de ensayos de fabricantes. Fichas de características técnicas de materiales.

ECP1750_3 - Colaborar en la planificación, organización y dirección de un equipo de trabajo interviniendo en situaciones acuáticas de emergencia en aguas continentales o interiores no marítimas

Legislación de protección civil. Normativa reguladora de protección civil. Estructura organizativa de protección civil. Legislación específica sobre catástrofes naturales. Organizaciones internacionales y derecho internacional humanitario. Ayuda humanitaria a poblaciones en situaciones de emergencia. Análisis de riesgos y zonificación territorial. Planes especiales de sistemas de previsión de peligros de inundaciones, predicción y vigilancia meteorológica, previsión e información hidrológica. Fundamentos sobre autoprotección corporativa y autoprotección de actividades de público de concurrencia. Normas de seguridad para el ejercicio de actividades subacuáticas.

ECP1751_3 - Realizar operaciones de planificación de protección civil en emergencias

Normativa de protección civil en emergencias. Directrices en materia de protección civil. Cartografía. Bases de datos: catálogos de recursos, zonas vulnerables, zonas de especial protección, entre otras. Información y Estadísticas sobre la población, las infraestructuras y territorio. Procedimientos Operativos. Instrucciones técnicas. Informes de seguimiento, intervención. Informes de implantación y validación a partir de simulacros y ejercicios prácticos, catálogos de riesgos de zonas vulnerables. Normativa sobre prevención de riesgos laborales. Normativa sobre protección medioambiental.

ECP1752_3 - Realizar operaciones de determinación del catálogo de riesgos de protección civil en emergencias

Catálogo de recursos. Catálogo de riesgos. Planes Territoriales y Especiales de emergencias, así como, de procedimientos operativos de intervención, seguimiento, rehabilitación y evaluación. Asesoramiento e información a los responsables de la gestión de la emergencia. Normativa aplicable de protección civil en emergencias; Planes Territoriales; Planes Especiales; Planes de Autoprotección. Normativa sobre: inundaciones; incendios forestales; mercancías peligrosas; vertidos al litoral; aguas; Medio Ambiente; Prevención de Riesgos Laborales, entre otras. Sistemas de información geográfica (SIG). Cartografía. Bases de datos de catálogos de recursos, zonas vulnerables, zonas de especial protección, planes de urbanismo, entre otras. Información, listados y estadísticas sobre la población e infraestructuras. Informes de seguimiento y evaluación. Catálogos de riesgos y de zonas vulnerables entre otros. Mapas de riesgos. Hemerotecas informatizadas para estudio histórico. Normativa sobre Seguridad Industrial. Normativa sobre prevención de riesgos laborales. Normativa sobre protección medioambiental.

ECP1753_3 - Promover la prevención y autoprotección corporativa y ciudadana de protección civil en emergencias

Normativa aplicable de protección civil sobre: fundamentos, organización, autoprotección, actuación en caso de emergencia, actuaciones preventivas, dirección y coordinación, infracciones y sanciones, planes territoriales, directrices para su elaboración, planes especiales, disposiciones generales, tipos de planes especiales, competencias, declaración de interés nacional, planes de protección civil en emergencias municipales, agrupación de voluntarios, misiones, coordinación de efectivos en operativos preventivos y operativos de siniestro. Normativa sobre prevención de riesgos laborales. Normativa sobre protección medioambiental.

ECP1754_3 - Realizar operaciones de protección civil en emergencias en el transcurso de la emergencia

Normativa aplicable de protección civil. Planes Territoriales de Emergencia. Planes Especiales. Planes de Autoprotección. Normativa aplicable sobre: Inundaciones, Incendios Forestales, Mercancías Peligrosas, Vertidos al Litoral, Aguas, Medio Ambiente, Prevención de Riesgos Laborales, entre otras. Protección de personas, instalaciones y bienes. Salvamento y auxilio a víctimas en situaciones críticas y a perjudicados por accidentes y catástrofes. Técnicas de rescate. Procedimientos de protección de población afectada y técnicas de autoprotección. Procedimientos de evaluación de riesgos y técnicas de comunicación. Procedimientos de actuación ante situaciones crisis, cierre de espacios físicos y primeros auxilios. Primeras medidas ante riesgos naturales, tecnológicos y antrópicos. Sistemas de información geográfica (SIG). Cartografía, bases de datos de: catálogos de recursos, zonas vulnerables, zonas de especial protección. Información, listados y estadísticas sobre la población e infraestructuras, entre otros. Asesoramiento directo, informes y propuestas de intervención. Normativa de señalización viaria. Normativa sobre prevención de riesgos laborales. Normativa sobre protección medioambiental.

ECP1755_3 - Realizar operaciones destinadas a la rehabilitación de zonas afectadas por catástrofes

Normativa aplicable de protección civil en emergencias. Planes Territoriales de Emergencia. Planes Especiales. Planes de Autoprotección. Normativa sobre: Inundaciones, Incendios Forestales, Mercancías Peligrosas, Vertidos al Litoral, Aguas, Medio Ambiente, Prevención de Riesgos Laborales, entre otras. Sistemas de información geográfica (SIG). Cartografía, bases de datos de: catálogos de recursos, zonas vulnerables, zonas de especial protección. Información, listados y estadísticas sobre la población e infraestructuras, entre otros. Asesoramiento directo, informes y propuestas de intervención. Normativa sobre prevención de riesgos laborales. Normativa sobre protección medioambiental.

ECP1756_3 - Instruir perros para operaciones de seguridad y defensa

Normativa aplicable de protección medioambiental (producción y gestión de residuos y suelos contaminados). Normativa aplicable sobre Prevención de Riesgos Laborales. Normativa específica (Normativa aplicable sobre bienestar animal, Normativa aplicable sobre sanidad animal. Normativa aplicable sobre Tenencia de Animales Peligrosos. Normativa aplicable sobre cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio. Normativa aplicable sobre Sistema Nacional de Protección Civil). Manuales de psicología aplicada en el adiestramiento de perros. Manuales de adiestramiento canino básico. Manuales de adiestramiento específico de defensa y ataque.

ECP1757_3 - Instruir perros para búsqueda y detección de víctimas en operaciones de rescate

Normativa sobre prevención de riesgos laborales. Manuales de adiestramiento de perros de rescate. Normativa sobre aplicación de equipos caninos de rescate en emergencias. Normativa sobre protección y bienestar animal.

ECP1758_3 - Instruir perros para operaciones de búsqueda y detección de sustancias olorosas

Normativa aplicable sobre Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. Normativa aplicable sobre Prevención de Riesgos Laborales (Normativa aplicable sobre protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo. Normativa aplicable sobre riesgos biológicos. Normativa aplicable sobre riesgos ergonómicos y caídas/cortes/mordeduras.). Normativa específica (Normativa aplicable sobre caza. Normativa aplicable sobre prevención y gestión de residuos. Normativa aplicable sobre gestión productos químicos y sustancias peligrosas. Normativa aplicable sobre transporte de perros). Documentación sobre razas caninas, etología canina, adiestramiento básico y especializado.

ECP1967_3 - Coordinar los recursos humanos y materiales de la unidad de intervención, en la lucha contra incendios forestales y apoyo a contingencias en el medio natural y rural

Mapas de puntos de combustible, planos, fotos panorámicas, ortofotos. Datos meteorológicos. Partes de registro documental: de intervención, cuadrantes, hojas de incidencia, órdenes de trabajo y fichas de control de equipos, entre otros. Directorio de información general de la contingencia. Manuales de seguridad, de procedimientos operativos y de comportamiento del fuego. Normativa de riesgos laborales. Manuales de utilización y mantenimiento de máquinas y equipos. Registros de control de actividades físicas. Manuales de prácticas y/o simulacros. Cuadrantes de personal. Normativa sobre prevención de riesgos laborales. Normativa sobre protección medioambiental. Información sobre infraestructuras de prevención.

ECP1968_3 - Coordinar las operaciones de prevención, vigilancia, detección y extinción de las unidades de intervención en incendios forestales

Programas informáticos sobre incendios forestales. Bases de datos de recursos de avituallamiento. Listados de talleres, gasolineras, restaurantes y hoteles de la zona. Protocolos de actuación de emergencias, protocolos de seguridad en extinción de incendios forestales, Cartografía de la zona. Manuales de uso y mantenimiento de los equipos y máquinas utilizadas. Información meteorológica. Información del comportamiento del fuego. Mapas de evolución real y prevista del fuego. Informes de actuación. Informes de accidentes. Carteles y señales informativos. Presentaciones informativas de divulgación. Normativa sobre prevención de riesgos laborales. Normativa sobre protección medioambiental.

ECP1969_3 - Coordinar las unidades de intervención en operaciones de apoyo a los organismos responsables en contingencias en el medio natural y rural

Protocolos y procedimientos de actuación en contingencias. Normativa de Protección Civil. Cartografía. Planos. Información meteorológica de la zona de la contingencia. Información hidrológica. Manuales de primeros auxilios. Normativa sobre prevención de riesgos laborales. Bases de datos de recursos. Información del comportamiento del fuego. Informes de accidente. Carteles y señales informativos. Normativa sobre protección medioambiental.

ECP1971_3 - Gestionar la documentación normativa relativa al sistema de gestión ambiental de la organización (sga)

Normativa sobre prevención de riesgos laborales. Normativa relativa a protección medioambiental (producción y gestión de residuos y de suelos contaminados). Disposiciones mínimas de seguridad y salud en lugares de trabajo relativa a ergonomía y seguridad en el trabajo. Normativa relativa a la implantación de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA). Normativa aplicable en materia de calidad del aire, ruido, vertidos, residuos, suelos contaminados, energía, y trámites administrativos en materia ambiental. Índices y repertorios de normativa y las normas voluntarias de aplicación en el Sistema de Gestión Ambiental. Compromisos ambientales de la organización. Descripción de los procesos productivos y diagramas de flujo. Inventario y caracterización de las fuentes contaminantes. Información sobre los productos que manipule la organización. Normas internas de la organización. Procedimientos de trabajo y registro asociados. Informes relativos a la gestión de los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA). Documentación integrable en un sistema de gestión integrado.

ECP1972_3 - Documentar los aspectos ambientales de la organización

Normativa sobre prevención de riesgos laborales. Normativa relativa a protección medioambiental (producción y gestión de residuos y de suelos contaminados). Disposiciones mínimas de seguridad y salud en lugares de trabajo relativa a ergonomía y seguridad en el trabajo. Herramientas para la implantación de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA), normas de certificación y Reglamento Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoría, y guías para la evaluación ambiental. Normativa aplicable en materia de calidad del aire y de vertidos. Protocolos de laboratorio de análisis físico-químico y microbiológico. Descripción de los procesos productivos y diagramas de flujo. Inventario y caracterización de las fuentes contaminantes. Información sobre los productos que manipule la organización. Instrucciones de operación de los tratamientos de residuos, tratamientos de agua y emisiones a la atmósfera. Manuales técnicos sobre procedimientos analíticos. Catálogos de instrumentación. Indicadores ambientales. Huellas ambientales (huella hídrica, huella del agua, huella de carbono, entre otras). Inventarios de aspectos ambientales (inventarios de focos de emisiones atmosféricas contaminantes, inventarios de focos de ruido y vibraciones, inventarios de residuos, inventarios de puntos de vertido, inventarios de agentes contaminantes de suelos y suelos potencialmente contaminados, inventarios de puntos de consumo). Informes de Situación. Informes Preliminares de Suelo. Planes de Mantenimiento. Inventario de licencias, autorizaciones y registros de carácter normativo ambiental e industrial. Documentos BREF ("Best available techniques reference") sectoriales y Documentos de mejores técnicas disponibles (MTD) del sector.

ECP1973_3 - Ejecutar la puesta en marcha y mantenimiento del sistema de gestión ambiental (sga)

Normativa sobre prevención de riesgos laborales. Normativa relativa a protección medioambiental (producción y gestión de residuos y de suelos contaminados). Disposiciones mínimas de seguridad y salud en lugares de trabajo relativa a ergonomía y seguridad en el trabajo. Normas y estándares de calidad de aplicación en los Sistemas de Gestión Ambiental. Política Ambiental de la organización. Descripción de los grupos de interés o partes interesadas. Descripción de los procesos de la organización. Descripción de los indicadores, riesgos y oportunidades de mejora de cada proceso. Planes de Mantenimiento Preventivo. Aspectos ambientales de cada proceso en la organización. Organigrama de la organización. Planes de Formación y perfiles de puestos de trabajo. Informe de aproximación al Análisis del Ciclo de Vida (ACV) (desempeño ambiental de proveedores y clientela). Informes de control del desempeño ambiental (auditorías internas, revisión por Dirección, evaluación de cumplimiento legal y otros requisitos suscritos por la organización, no conformidades, acciones correctivas). Programas de Objetivos Ambientales y su seguimiento. Comunicados externos e internos en el área ambiental.

ECP1974_3 - Evaluar los riesgos ambientales para la prevención de accidentes

Normativa sobre prevención de riesgos laborales. Normativa relativa a protección medioambiental (producción y gestión de residuos y de suelos contaminados). Normativa aplicable en materia de evaluación de riesgos ambientales. Disposiciones mínimas de seguridad y salud en lugares de trabajo relativa a ergonomía y seguridad en el trabajo. Inventario y caracterización de las fuentes contaminantes. Inventario e información sobre los productos químicos que manipule la organización. Fichas técnicas y Fichas de Seguridad. Proyecto de Actividad. Normas internas de la organización. Procedimientos de trabajo y registro asociados. Informes. Planes de emergencia. Simulacros periódicos de las situaciones potenciales identificadas en la organización. Documentos MIRAT (Modelos de Informes de Riesgos Ambientales Tipo) sectoriales. Guías metodológicas de análisis de riesgos.

ECP2168_3 - Gestionar el sistema de atención de llamadas de demanda de emergencia

Manual de información técnica sobre la plataforma tecnológica del sistema de despacho. Manual de funcionamiento del sistema gestor de despacho. Procedimiento operativo general y específicos en sala de coordinación. Manual de estilo para la comunicación escrita. Manual de lenguajes y códigos de comunicación vía radio. Técnicas de comunicación con la persona usuaria. Técnicas de ergonomía e higiene postural. Normativa según el ámbito territorial, sobre: protección de datos y servicios de la sociedad de la información. Normativa sobre prevención de riesgos laborales. Normativa sobre protección ambiental.

ECP2169_3 - Aplicar protocolos y planes operativos a cada tipo de demanda de emergencia

Manual de información técnica sobre la plataforma tecnológica del sistema de despacho. Manuales del "software" de gestión. Procedimiento operativo general y específicos en la sala de coordinación. Normativa de régimen interior del centro de trabajo. Procedimientos específicos de demanda. Manual de técnicas de comunicación con la persona usuaria. Planes de demanda. Planes de transporte del área de influencia. Plan de gestión de transporte de órganos. Planes de emergencia y catástrofes del área de influencia. Normas de seguridad interna. Bases de datos de gestión de usuarios. Aplicación para personas con discapacidad auditiva. Normativa según el ámbito territorial, sobre: sanidad; protección de datos; servicios de la sociedad de la información; ordenación del transporte terrestre; Protección Civil y centros de coordinación 112 y 061. Normativa sobre prevención de riesgos laborales. Normativa sobre protección medioambiental.

ECP2170_3 - Realizar la gestión de la respuesta a la demanda de emergencia

Manual de información técnica sobre la plataforma tecnológica del sistema de despacho. Manuales del "software" de gestión. Procedimiento general y específicos de actuación. Normativa aplicable sobre protección de datos de carácter personal. Normativa aplicable de servicios de la sociedad de la información Normativa aplicable de ordenación del transporte terrestre. Planes de emergencia territoriales. Planes de emergencia especiales. Planes de emergencias específicos. Normativa de régimen interior del centro de trabajo. Manuales de protocolos operativos. Directorios de recursos. Normativa según el ámbito territorial sobre: sanidad; protección de datos; servicios de la sociedad de la información; ordenación del transporte terrestre; Protección Civil y centros de coordinación de emergencias 112 y 061. Normativa sobre prevención de riesgos laborales. Normativa sobre protección medioambiental.

ECP2171_3 - Realizar las operaciones administrativas del centro de coordinación de emergencias

Manual de información técnica sobre la plataforma tecnológica del sistema de despacho. Manuales del "software" de gestión. Procedimiento general y específicos de actuación. Normativa aplicable sobre protección de datos. Normativa aplicable de servicios de la sociedad de la información. Normativa de régimen interior del centro de trabajo. Manuales de protocolos operativos. Directorios de recursos. Normativa de régimen local. Normativa sobre Ley de Sanidad; protección de datos; servicios de la sociedad de la información; ordenación del transporte terrestre; Protección Civil y centros de coordinación de emergencias 112 y 061. Normativa sobre protección de riesgos laborales. Normativa sobre protección medioambiental.

ECP2758_3 - Gestionar situaciones ante agresiones injustas

Manuales de artes marciales y sistemas de combate Documentos de valoración comparativa de la eficacia en el enfrentamiento Vídeos de situaciones reales Manuales y prospectos de materiales Normativa aplicable relativa a prevención de riesgos laborales.

ECP2759_3 - Programar acciones de instrucción en defensa personal

Programa de la actividad. Legislación que regula la legítima defensa. Documentación de técnicas de luchas. Fichas de sesiones. Informes de evaluación de sesiones desarrolladas/ e informes de mejora continua sobre programas de defensa personal implementados. Bibliografía especializada. Manuales de legislación adecuada al público al que va dirigida la actividad. Documentación sobre seguridad y prevención de riesgos. Bibliografía sobre defensa personal y el uso de la fuerza en casos de legítima defensa. Normativa sobre protección de datos personales.

ECP2760_3 - Dinamizar sesiones de defensa personal

Programa de la actividad Manual de Defensa Personal Sesiones Ficha de seguimiento de progreso de alumnos Ficha de evaluación Normativa aplicable relativa a prevención de riesgos laborales.

ECP2799_3 - Desarrollar actuaciones relacionadas con el uso, recuperación y valorización de recursos de la organización según modelos de economía circular

Normativa sobre prevención de riesgos laborales. Normativa relativa a protección medioambiental (producción y gestión de residuos y de suelos contaminados). Disposiciones mínimas de seguridad y salud en lugares de trabajo relativa a ergonomía. Normativa aplicable relativa a la reciclabilidad, reparabilidad y durabilidad de los productos. Normativa aplicable relativa a eficiencia de equipos (energía, políticas integradas de productos, ecodiseño, entre otros). Normativa aplicable sobre responsabilidades extendidas del productor que puedan afectar al sector o los productos comercializados. Normas y estándares de calidad de aplicación en la implantación de estrategias de mejora ambiental a través de la economía circular. Descripción de procesos productivos y diagramas de flujo. Informes de seguimiento. Documentación ambiental de las organizaciones según estándares internacionales, declaraciones ambientales de producto y protocolos internos. Inventarios de puntos de consumo y recursos en entrada. Inventarios de puntos de generación y recursos en cuanto a salidas. Planes de eficiencia de recursos en entrada. Planes de valorización de recursos en salida. Planes de sensibilización y concienciación ambiental.